Lo reconozco…no sabía quién era Koldo Saratxaga.

¿Un antistema o un partidario del único sistema sostenible?
«Tras años ocupando cargos de responsabilidad en VILLOSA, ETORKI, S. Coop. y UROLA, S. Coop, fué en su época como presidente de Irizar Group cuando cogió fama mundial. En el año 2000, la revista The Economist la consideró como «la empresa fabricante de autobuses más eficiente del mundo». Autor de «Un Nuevo Estilo de Relaciones» y «El éxito fué la confianza», desde K2k Emocionando, S.L., actúa como consejero y asesor en diversos proyectos empresariales, tanto públicos como privados. Es presidente de «gbe-ner elkartea» y profesor en las Universidades del País Vasco, Deusto, Mondragon y Pública de Navarra (UPNA). Así como profesor invitado en el IESE.
Koldo Saratxaga y su estilo de gestión en Irizar son caso de estudio en la Harvard Business School.»
…
Cuando llegó al Palacio Euskalduna, es como si el tiempo se detuviera. La sala se llenó de incondicionales y la expectación era máxima.
Me quedé totalmente alucinado por la atmósfera de admiración que desataba al caminar…parecía como si Obama o una estrella del rock estuviera caminando hacia el escenario...
He conocido muchos antisistemas…personas con más o menos carisma que quieren romper o cambiar la cultura imperante…
Pero Koldo es diferente porque lo ha conseguido. Sus organizaciones (eso que nosotros llamamos empresas…) son eficientes, generan beneficios, empleos de calidad y son éticas.
Su mensaje se basa en los hechos y en el ejemplo…y sobre todo en la eficiencia: los recursos son escasos, somos muchos ya sobre el planeta y debemos utilizarlos eficientemente.

Los 20 minutos de ponencia son imprescindibles para cualquier educador.
Pulsar aquí para verla
…
Mis notas durante la conferencia:
¿Por qué la naturaleza nos ha hecho a todos diferentes y diversos?
Metemos a niños en el mismo saco por fecha de nacimiento…
Nos clasifican por edades, sectores, profesiones…¡Qué tristeza!
Tú, Aitor como andas con el tema de los niños…¿tendrás que empezar ya a pensar no?
Comprender que cada persona es diferente de la otra ayuda mucho.
Nuestros proyectos se basan en personas, nadie sobra.
Somos las joyas de la humanidad, saca lo mejor que tenga la persona que está a tu lado.
Utilicemos las herramientas, que no nos utilicen las herramientas a las personas.
Soy un forofo perdido del decrecimiento. Hay que volver hacia atrás.
Conectar con la tierra, con la naturaleza, con la vida.
Los niños no pueden vivir en el asfalto y con los sistemas de la información.
Hay 1500 millones de personas que viven con 1 euro.
El mundo dependerá de la energía eléctrica. Se ha puesto de moda promover la energía: todo dios se viste de verde.
El agua se convertirá en ese gran bien que es, y que desperdiciamos. No tenemos cultura del agua. No tenemos cultura de lo que nos rodea.
Las organizaciones no tienen ningún conocimiento, no se puede ganar un partido de baloncesto sin conocer el resultado del marcador.
No tenemos cultura de compartir el conocimiento.
Las organizaciones tienen que ganar dinero.
El talento no se compra con dinero, se compra con motivación.
Necesitamos organizaciones con conocimiento.
Gerentes y dueños de empresa no distinguen eficiencia y eficacia.
¿Te parece eficiente matar una mosca a cañonazos?
Dirigen empresas…pero no tienen conocimiento.
Tenemos que preparar personas para la sociedad: con valores, que quieran compartir…no personas que sólo saben hacer cosas concretas.
¡Tú, artista!….¿cuántas nucas ves?
Se suelta el mismo rollo predeterminado a personas muy distintas.
Las personas son creativas, emprendedoras e innovadoras por genes.
Todo el mundo que te rodea tiene conocimientos, capacidades y valores.
Debemos romper con la cultura imperante: debemos poner a funcionar nuestros valores
Yo hablo de eficiencia por encima de todo.
El proyecto debe basarse en las personas, focalizarse en el cliente y ser eficiente.
No me he encontrado ninguna empresa que sea ética…ética con la información, con el respeto, con el medio ambiente…
El que comparte, el que es solidario, tiende a ser más ético.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...