Lo que comentamos hoy en clase es muy importante, tanto para la asignatura, como para vuestro futuro. Vamos a resumirlo en 3 imágenes:
– Una de los problemas de la economía española es su baja productividad.
– La inversión en I+D+ i es clave para aumentar la productividad de las empresas.
– La educación nos prepara para generar I+D+i y nos hace mucho más productivos, pero cada vez requiere una formación más constante.
– Aumentar nuestra formación contribuirá a que seamos más productivos y como consecuencia accedamos a puestos mejor remunerados.
En la actual época de crisis de empleo que padecemos, tener estudios superiores se ha convertido en el mejor antídoto contra el paro
…
En El País, hace poco salío un artículo esclarecedor: A menos formación más paro,
«Los desempleados con más capital humano tienen una mayor probabilidad de pasar al autoempleo», subraya Lorenzo Serrano en el informe número 100 de Capital Humanode mayo de 2009. El investigador destaca que «un mayor nivel educativo significa un incremento del salario» y que «la probabilidad de encontrar un trabajo sin estudios es de -12,1 puntos, mientras que con un título de ESO sube a +6,6 puntos y a +9,8 puntos con Bachillerato».