Sigue la gran OPE 2020 que acabará con todas las interinidades

La semana pasada fue noticia de Consejo de Ministros  y   portada a nivel nacional la mayor OPE desde la crisis

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 16.28.53

¿Pero de dónde salen tantas  plazas? Pues de los interinos que están trabajando ahora mismo, que si no sacan la oposición, probablemente se queden sin trabajo…porque salen demasiadas plazas para mantener ni un 10% de las interinidades de los últimos años. Pasaremos de un sistema basado en la interinidad…a un sistema basado en funcionarios de carrera sin vacante completa y peregrinando año tras año en expectativa de destino.

Ya he comentado varias veces que se está ejecutando el acuerdo de 2017   para que salgan «todas» las interinidades a oposición.

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 16.25.45.png

La semana pasado lo veíamos en el BOCM de Madrid

Y…y por la información que me está llegando, parece que en varias CCAA puede llegar a haber «tasa negativa de interinos» , como adelanté hace unos meses:

Resumiendo, 2018-2020 será recordado durante décadas como el mejor momento para entrar en la función pública docente. Probablemente algunas CCAA se pasen de pisada y reduzcan la tasa de interinidad a niveles cercanos al 0% (incluso tasas negativas de interinos, de forma que haya funcionarios en expectativa que no tengan vacante de su especialidad….y acaban dando cualquier cosa….y esto ya ha pasado…y por tanto no haya  ningún interino en esas especialidades).

Para entender bien lo que realmente se está cociendo para junio de 2020 (¡14 meses!) vamos a poner como ejemplo lo que estoy viendo en Navarra, que puede ser un adelanto de lo que pase en muchas CCAA en 2020.

Hace un año el gobierno compartía estos datos de OPE:

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 16.38.51

De Economía vemos 25 plazas,  17 en castellano…y salieron finalmente en 2018  11 plazas en castellano, y ahora quedarían por salir para 2020, 6 más en castellano. Como quedó una plaza desierta (por cierto mis opositores coparon 7 de las 10 plazas navarras!)…. puedes deberían ser 6 que faltaban…más 1 que quedo desierta…..7 plazas…pero

 

Por documentos internos sindicales navarros más actuales, veo que hablan de 12 plazas en castellano Economía para Navarra 2020….

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 16.41.26

Es decir..casi el doble de lo que se esperaba….

¿Y qué va a pasar con los interinos navarros  de Economía en castellano que no saquen plaza en 2020?

Pues me he puesto a investigar un poco cómo están las interinidades de Navarra, y por la información que me ha llegado, ya costó colocar con jornada completa a los 10 nuevos funcionarios de 2019…este curso al parecer  hay 13 interinos de Economía, pero solo 3 con jornada completa de Economía, el resto no solo parciales, sino que algunos interinos con muchas horas de matemáticas. Por lo que parece poco probable que  haya horario completo para esos 12 nuevos funcionarios de Economía de 2020.

Es decir….todo apunta a que se va a dar en Navarra una tasa negativa de interinos..., habrá hasta profesores funcionarios que ya no solo tendrán que completar con otras especialidades…¡sino que sus plazas enteras pueden ser sin ninguna hora de Economía!

Las tasas negativas acaban con la interinidad…pero no solo de esa especialidad…sino de las demás…¡Como un efecto dominó!

Para entenderlo bien, supongamos que en Andalucía en Matemáticas o Historia se les va la mano como en Navarra en Economía ….y acaban en esas especialidades con tasa negativa de interinos….¿qué va a pasar con muchas horas de Economía?….que las cogerán los nuevos profesores funcionarios de estas especialidades para rellenar horario…y supondrá de efecto indirecto (¡o más bien muy directo!) menos vacantes para los interinos de Economía…y habrá un interino de Economía que rellene con algo de PGA o ADE…y entonces…menos vacantes de esas…y .sí, el efecto dominó continua como el multiplicador del gasto público.

Algún interino pensará que esto es escandaloso y que debe haber mucha bronca, y gente estudiando detenidamente todo esto y qué hacer…….pero ¿qué está pasando en las mesas de negociación?…pues simplemente se ejecuta el acuerdo, los sindicatos solo reciben borradores sin capacidad de negociar.

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 16.49.52

 

Esto también es efecto de la bronca que hubo en 2018 con impugnaciones, recursos de alzada, huelgas (por cierto…este año está todo muy manso en ese aspecto)…al final como pasó no solo en Navarra sino en el resto de las CCAA….las impugnaciones y recursos de alzada no frenaron los exámenes…ni los nombramientos de nuevos funcionarios.

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 18.01.53

Enlace a impugnaciones y recursos de alzada de 2018

..

Todo este ruido ha propiciado lo contrario ..ha inmunizado a la administración….y ahora todo va con mano más firme y contundente.

 

Lo que está pasando en Navarra no es muy distinto al resto de CCAA, se está ejecutando el acuerdo de marzo de 2017…y se aplica la calculadora (con más o menor destreza) y saldrán a OPE «todas» las plazas de los interinos.

 

Probablemente en noviembre o diciembre de 2019….enlace este post una y otra vez…cuando me empiecen a escribir decenas de interinos preguntando que ¡cómo es que sale «su plaza» a oposición…¡y nadie le había avisado!!!

Pero también es cierto que sí hay interinos que se han puesto las pilas y han empezado a estudiar 12-18 meses antes del examen para 2020, y probablemente estarán entre los mejores puestos de sus CCAA, por el nivel que alcancen + el baremo que tienen.

Estimo que muchos interinos se van a poner a estudiar en serio a partir de agosto de 2020…cuando vean las vacantes reales que han quedado para la interinidad después de la OPE de 2020….y el no sacar la plaza ya no sea estar un poco más lejos de casa, o con menos horas, sino directamente el no poder volver a trabajar en años.

 

 

 

Si quieres prepararte para las oposiciones docentes de Economía, ADE,  PGA, OGC (a junio de 2019 o abril/junio de 2020) escríbeme a josesandeedreira@gmail.com.

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas, proceso de xestión administrativa, PXA, Procesos de Xestión administrativa, Organización y Gestión Comercial, Procesos comerciales

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio