Perspectivas oposiciones secundaria 2018

Publicado el 13 comentarios

Los datos que están saliendo de Economía/ADE/PGA en las distintas CCAA son muy buenos, auguran dos OPES excepcionales para 2018 y 2020.

Este va a ser un mensaje largo por lo que lo voy a dividir en tres partes.

Primera parte

Ha finalizado el proceso de oposiciones en Baleares este sábado con la publicación en su BOIB de los que han sacado plaza. Con lo que vemos que se está liquidando los procesos de oposiciones en 5-6 semanas.

http://www.caib.es/eboibfront/pdf/VisPdf?action=VisEdicte&idDocument=985564&lang=es

Ha sido un proceso atípico, pocas plazas (5), distribuidas en 3 tres tribunales (1, 2 y 2), con una fuerte barrera de idioma (catalán) y geográfica-económica (coste del viaje de ir de 1 a 3 veces a islas). Si no fuera por estas barreras se habrían presentados cientos de opositores preparados de todas las CCAA.

¿Por qué es interesante el caso Balear?

Porque en 2018 , cuando convoquen a la vez y el mismo día todas las CCAA Economía (menos C.Valenciana que parece que lo hará por su cuenta en 2019, aunque no es descartable que haya un giro político en cualquier momento) , va a pasar algo parecido. Los opositores tendrán que decidir en qué CCAA se presentan y el nivel medio bajará y será mucho más asequible sacar la plaza al haber muy buena ratio opositor/plaza. Que si tenemos en cuenta que un 25% no se presenta (como en Andalucía 2016) y de los que se presentan el 90% ser prepara muy mal (o tiene temario malos teóricos y prácticos, o directamente no estudia nada), las oportunidades son muy buenas para el opositor que se lo tome en serio.

Además la buena convocatoria de 2016 de Andalucía (100 plazas!) sumado a Asturias y C.Valenciana, absorbió una gran cantidad de opositores veteranos muy bien preparados.

Así, finalmente el BOIB del sábado 29 de julio sacó la lista . De  6 opositores que preparé en Baleares, 5 pasaron todos los exámenes,  y 4 han obtenido plaza (de 5 en total). Sacando el número 1 en los tres tribunales (Mallorca, Menorca e Ibiza), además del número 1 que he sacado en Cataluña ADE este año, donde un 1% ha superado el examen práctico de ADE.

Los resultados de Baleares me confirman lo que llevo viendo estos dos últimos años. Hay mucho amateur en la preparación de oposiciones, tanto en academias como preparadores, lo que hace que el 90% de los presentados van sin una opción real. Uno no puede prepararse para Economía como para Lengua o Matemáticas o Historia. En Economía hay que tener un temario actualizado cada año, y relacionar temas y práctica para que haya sinergia (de hecho el modelo de examen Balear 2017 ha sido como el de Andalucía 2016, CV 2016 y Asturias 2016: con preguntas teóricas o comentarios en el examen práctico).  

Hay de dedicar muchas horas al estudio,  pero sin buenos materiales y buena orientación el 90% del estudio puede caer en saco roto.  A muchos opositores les da pereza trabajar en verano, pero en agosto estamos a 10 meses del mes del examen (junio 2018) o 9 meses si como Cataluña 2017 deciden adelantarlo a mayo.

Me hace gracia cuando me escriben y me preguntan si estoy de vacaciones….Durante julio y agosto estoy unas 12 horas diarias actualizando los temas y mejorando los modelos prácticos, con el fin de que cada hora de estudio sea todavía más productiva para mis opositores. Ya lo dijo Keynes: la productividad es la clave a largo plazo.

La única forma de ser competitivo preparando Economía es la preparación online a tu ritmo. Algunos opositores primerizos  buscan la vida social de la academia, el café de antes y después, el ver otros opositores….y al final acaban pasando los meses y lo que cuenta es el nivel que finalmente has obtenido, y con este método es la décima parte del que llevan mis opositores.

Preparar oposiciones de secundaria no es una ciencia exacta ni mucho menos, yo transmito en mi blog mi opinión en base a mi experiencia y resultados, pero cuando me escriben opositores que están pensando en  apuntarse a octubre a una academia (la academia espera a ver si hay grupo en septiembre para buscar «un profesor»….que les preparan ejercicios (pocos, pero son “los que caen”, el resto hacemos 1000 porque somos masocas 🙂 )) pero no los temas, pero sí les dan fotocopiado un temario de hace 15 años…y que la didáctica se la revisa el pedagogo de la academia…que hace especial hincapié en el desarrollo evolutivo del adolescente y las últimas teorías psicopedagogas….muchos te vuelven a escribir cuando ha pasado la convocatoria, para intentarlo más en serio la siguiente vez.

Me escriben todos los días muchos opositores de otras especialidades (desde matemáticas a Latín o FOL), pidiéndome recomendaciones de preparadores de estas especialidades, y la verdad es que no puedo recomendar, porque en general no tengo referencias suficientes.  Pero como consejo  es mejor evitar preparadores que no actualicen  cada año el temario, tanto el teórico como el práctico, y  que su temario teórico no sea elaborado por ellos línea a línea.  No es lo mismo escribir un temario para memorizar en dos horas y destacar en una oposición, que escribir temas extensos para el trabajo de sintetizar y añadir valor recaiga en el opositor y con ello pierda tiempo en ello y no en memorizar. No es lo mismo escribir cada línea pensando en que alguien tiene que memorizarla, que escribir para rellenar y cubrir el expediente. Sí, opositar a un grupo A consiste en memorizar, memorizar y memorizar….repasar, repasar, repasar…y memorizar memorizar y memorizar….

Y evitar preparaciones de foros comunes, grupos de wasap, skype, redes sociales, etc… Son fugas de productividad y no dan una visión realista del proceso (¡cómo saqué un 2 si era el más listo de la clase!). En general la preparación para skype da muy malos resultados a nivel de oposición grupo A como la nuestra, salvo que uno se plantee un horizonte de 3-4 años para ir con una opción real. El motivo es que a un nivel de licenciados, yo puedo darte una charla en directo de cuatro horas sobre la biografía de Keynes de Robert Skidelsky, y será muy entretenida…pero como tenemos que memorizar 1000 hojas de temas y 1000 ejercicios modelos (con 2.000 fórmulas), esas cuatro horas tienes que tener ya desde el minuto 0, un tema elaborado preparado para estudiar y aprovechar las 2 horas para memorizarlo y dos horas para escribirlo. Si quieres tener una opción real, tienes que separar lo que es pasarlo bien, ser ameno, hacer amigosde ser competitivo. Mucha gente se queja de que no tiene tiempo, pero si quieres presentarte en 10 meses (junio de 2018), calcula el tiempo que has pasado la última semana en  A) facebook, wasap, viendo series, tv, navegando…. y por otra parte B) memorizando y escribiendo temas y práctica. La proporción diaria a 10 meses del examen de una oposición grupo A debería ser 1 hora de A) por 8 horas de B). Si es al revés algo falla. Si solo puedes estudiar 3 horas, pues  15 minutos de A) y 3 horas de B). 

Es una oposición grupo A requiere mucha disciplina, se sufre, y se sufre mucho. 

Segunda parte

Como auguré ya desde mi blog varias veces hace un año, Las expectativas de plazas en la OPE de 2018 son muy altas. Estas semanas en las distintas CCAA están saliendo vacantes para interinos, y en general han crecido mucho en el último año con la LOMCE.

Un factor determinante va a ser Andalucía, por la cantidad de plazas que suele convocar. No es lo mismo que se duplique las vacantes en por ejemplo Cantabria que en Andalucía. Andalucía tiene no solo mucha población sino en proporción mucho empleo público.

Así, la información que me está llegando, que supongo saldrán más vacantes este mes de agosto y más en septiembre para interinos es:

Vacantes para interinos Andalucía:

Economía 282 + 4 Economía en Inglés

ADE 122 + 4 ADE en inglés

PGA 95 + 4 inglés.

 

Las CCAA y administraciones públicas se han comprometido en marzo de 2017 a reducir al 8% la tasa de interinos antes de 2020.

 

http://www.20minutos.es/noticia/2998633/0/montoro-acuerdo-sindicatos-empleo-publico-interinidad/

 

De media es un 25% de interinos para las AAPP, pero en Educación y en Economía, ADE y PGA puede alcanzar el 50% en muchas CCAA. Para que nos hagamos una idea de forma aproximada.

 

Si en Economía en Andalucía hubiera un 50% de interinos del total de profesores, 286*2 = 572  de forma que el 8% son 46 profesores, de forma que tendrían que salir 286-46 = 240 plazas de Economía entre 2018 y 2020.

 

Para PGA Andalucía suponiendo la misma tasa de interinidad del 50%, 99*2 = 198 , que el 8% son 16, tendrían que salir 182 plazas entre 2018 y 2020.

Para ADE Andalucía suponiendo el 50% , 126*2 =252 que el 8% son 20, que supone 232 plazas en 2018 y 2020.

Podríamos corregir los cálculos dependiendo del % exacto de profesores en plantilla + interinos, pero aunque bajásemos a un 25-30% (difícil al no haber habido oposiciones durante muchos años, o con plazas irrisorias, sumado a las jubilaciones), siguen siendo OPES muy buenas.

Tercera parte

La expectativa es muy buena…pero hay que preparase muy bien.

En Ibiza ADE la ratio era fantástica, 7 opositores para 5 plazas…y solo una opositora pasó la primera criba.

 

https://josesande.com/2017/05/07/la-distribucion-de-plazas-por-tribunales-en-las-oposiciones-de-secundaria/

Esta semana me comentaba un opositor de matemáticas en Galicia que había sacado la plaza este mes de julio, y que en Matemáticas Galicia habían quedado 15 plazas desiertas!  (de nuevo la barrera de entrada del idioma),  A pesar de haber concurrido cientos de opositores. En este caso la causa parece que fue que muchos interinos llevaban la didáctica como si fuera LOE y eso en 2017 ya es un error muy grave.

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña

 

 

Editar

13 comentarios en “Perspectivas oposiciones secundaria 2018

  1. Lo primero decirte que me encanta tu blog.
    Cual sería tu recomendación para preparase en Baleares, Física o matemáticas?
    Qué academia tiene buena reputación?

    Gracias

    1. Gracias por el comentario.

      Lo siento no conozco para recomendar, a ver si tienes suerte y alguien te contesta.

      Jose

  2. Hola, soy licenciada en ciencias del trabajo y estaba preparandome por economia…pero me he dado cuenta que me viene grande sobre todo la parte practica…y eso unido la falta de tiempo…
    Me comento un amigo la posibilidad de PGA,preparas online? O tienes temario para venderlo? Pero ya digamos preparados para las dos horas de examen!

    1. Te he enviado un correo con toda la información desde josesandeedreira@gmail.com

  3. Hola. Me quiero preparar las oposiciones de economia en Canarias 2018. Me recomendarias algun temario??

    1. Carmen,

      Te he enviado dos correos desde josesandeedreira@gmail.com, si no los ves mira en la carpeta de spam, generalmente yahoo o hotmail funcionan bastante mal.

      Jose

  4. Buenas tardes,
    Me gustaría preparar las oposiciones de TECNOLOGÍA en Canarias 2018.
    Sabes de algun preparador por la zona de Alicante y/o recomiendas algún temario?
    Muchas gracias de antemano.

    1. Lo siento, no conozco

      Jose

  5. Hola, a mi también me gustaría empezar a prepararme las oposiciones de ADE en Madrid, pero ando un poco perdida. ¿Qué recomiendas? ¿Vendes el temario práctico y teórico?
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Sandra,

      Te he enviado un correo desde josesandeedreira@gmail.com

      Jose

    2. Sandra,

      Te he enviado un mail con la información desde josesandeedreira@gmail.com

  6. Hola, me gustaría empezar a prepararme las oposiciones de ADE o Economía para la Comunidad Valenciana, pero ando un poco perdida. ¿Qué recomiendas? ¿Vendes el temario práctico y teórico?
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Buenos días,

      Te he enviado un correo desde josesandeedreira@gmail.com

      Jose

Deja un comentario