Según la convocatoria, algunas CCAA distribuyen las plazas por tribunales, las demás unifican listas con aprobados antes de aplicar el baremo. En ocasiones como pasó en Asturias 2016, no se sabe ciertamente qué se hará al no figurar claro en ningún sitio…
Esto hace que algunos opositores hagan cálculos estratégicos sobre qué tribunal puede tener mejores opciones… y al final como nos dice la teoría de juegos, puede pasar que ¡se desplacen todos al mismo sitio!
Normalmente no suele tener tanta influencia el tribunal elegido, pero en ocasiones sí he visto que suceden cosas extraordinarias. Como ya he comentado en más de una ocasión, me gusta seguir todas las convocatorias en todas las CCAA…creo que es la mejor opción de tener una visión conjunta del proceso y evitar generalizaciones a partir de experiencias locales o concretas.
Baleares es un caso muy peculiar por existir diversas barreras de entrada: a) el idioma (se exige catalán), el coste del viaje.
Así, en ADE Baleares, la administración dividió 5 plazas para Mallorca y otras 5 para Ibiza….
En Mallorca tenemos 36 opositores para 5 plazas:
Teniendo en cuenta que sobre un 25% muchas veces no se presenta o si lo hace firma en blanco para entrar en listas…otro 65% se ha preparado en serio menos de seis meses… pues nos queda un 10% de opositores bien preparados (1-2 años) con muy buenas opciones de lograr la plaza.
Pero si vamos a Ibiza…resulta que hay 7 opositores para 5 plazas!
¿Es justo añadir este factor de aleatoriedad en una oposición grupo A?
En condiciones normales me atrevería a aventurar que pondrían un examen duro ADE tipo Asturias 2016, en el que pasó el práctico menos del 10% y pasarían casi todas las plazas de Ibiza a Mallorca…pero la orientaciones de la práctica de Baleares de este año permiten elegir entre dos opciones (A y B, como la PAU!), por lo que el efecto es más incierto.
Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña