En otras ocasiones he comentado como se disparaban el número de vacantes para interinos de nuestra especialidad por la aplicación de la LOMCE.
Como esta semana me llegó un sobrecargo de casi 100 euros por exceso de tráfico en mi web por el mes de septiembre, me puse a ver las estadísticas, ya que me puedo pasar medio año sin mirarlas. Esto es un poco como la factura de la luz, ¡lo miras cuando te llega un palo gordo!
Revisando las estadísticas de mi web http://www.librosdetextogratis.com de los dos últimos años, se constata el aumento de visitas desde que ha comenzado la LOMCE.
En septiembre de 2014 (preLOMCE) se habían visitado 268.974 páginas de dicha web.
En septiembre de 2016 (LOMCE 100% implantada las visitas fueron de 528.370, es decir prácticamente se duplican. ¡¡¡ Un aumento del 96%!!!!
Y….264,50 GB de tráfico de datos, que es una barbaridad de tráfico para una web de una digamos especialidad como es Economía.
Es interesante analizar que mientras las visitas se duplican, el tráfico se ha multiplicado por 6, lo que puede indicar que cada vez más profesores buscan para las nuevas materias libros y materiales alternativos a los de las editoriales. También puede influir que están entrando profesores jóvenes más acostumbrados a las nuevas tecnologías y con más tiempo para buscar información.
También acabo de ver que en mi blog josesande.com se han acumulado unos 2,5 millones de visitas, lo que refuerza esta idea de mayor presencia de nuestra especialidad en la realidad y en la virtualidad.
Sería interesante un estudio sobre el incremento de plantilla y horas de la especialidad por CCAA en estos dos años. Como sé que este blog lo leen muchos estudiantes del Master de Secundaria, les animaría a hacer esta investigación para alguna materia, o incluso para su trabajo de Fin de Master.
También me escriben muchos profesores nuevos de la especialidad que acaban de entrar de interinos y tienen miedo a que este incremento de horas y plantilla se elimine con la amenaza de la derogación de la LOMCE. Personalmente soy optimista por naturaleza y no creo que la situación se revierta. Una cosa es modificar la reválida, que Religión cuente o no para nota…o alguna modificación «menor», y otra abrir la caja de Pandora de las horas lectivas por materia sin un pacto educativo nacional.
No obstante, si eres de los que prefieren no esperar acontecimientos y prefieres ser activo, dos consejos concretos: preparar bien las oposiciones y apuntarse a la Asociación de profesores de Economía de secundaria de su CCAA.
Hay CCAA en las que os encontraréis Asociaciones de Profesores muy activas y con un funcionamiento interno muy dinámico y otras que necesitan que entre savia nueva para dinamizarlas. Lo importante es trasladar esta energía de la especialidad de Economía que está en la aulas e internet, a la presencia institucional.