Aprobado el RD de acceso a la docencia, ¿ERE masivo de interinos?

Publicado el 1 comentario

Como estaba anunciado, como era de esperar , finalmente en febrero y hoy viernes se ha aprobado el RD de acceso a la docencia, que mantiene los exámenes eliminatorios y valora un poco más la experiencia. Mañana debería salir en el BOE.

Captura de pantalla 2018-02-23 a las 15.58.25

Enlace a noticia

 

A partir de aquí ya las distintas CCAA irán sacando sus convocatorias entre marzo y mayo.

Recordemos los hechos:

Captura de pantalla 2018-02-23 a las 16.09.50

Enlace a mi post sobre acceso diferenciado y cambio de temarios

 

Seguimos:

Captura de pantalla 2018-02-23 a las 16.21.54

  • He remitido en los últimos años  a muchos opositores interinos a este post, porque no paraban (¡y no paran todavía!) de escribirme…»no, en mi CCAA no hay examen práctico…»…y yo les decía…de 2007 a 2012 no había en ninguna (salvo Madrid), porque era el periodo transitorio….pero te lo vas a encontrar en 6 meses delante….y después del examen me decían…»pues tenías razón, no he pasado porque había examen práctico…y era muy difícil…».
  • El periodo transitorio unido a la congelación de convocatorias y plazas en los años posteriores creó un espejismo en muchos opositores, tanto interinos, como no interinos. Se perdió la perspectiva de que es más duro y difícil sacar una oposición grupo A que hacer una carrera.
  • El cambio del master por el CAP complicó más las cosas. Cuando mi generación hacía el CAP, que empezaba en octubre, estudiabas ocho diarias para las oposiciones….que tenías en junio…había hasta una modalidad de CAP intensivo solo los sábados….Pero ahora si empiezas el master en septiembre de 2018 …no te puedes presentar hasta junio de 2019 (si es que hay convocatoria en alguna CCAA que no exija lengua propia)….además como hay que justificar los 12 meses de master, te fríen a trabajos inútiles y a perder el tiempo….encima aprueba el 100% de los presentados al TFM (¡si alguien conoce a alguien que no haya aprobado el master por favor que me escriba!, ¡he visto muchos TFM que no tienen ni estándares de aprendizaje en su programación…y con nota de sobresaliente!, es decir, después de 1 año con dedicación absoluta, no sales ni con una programación y unidades didácticas solventes para presentar a la oposición, ¿tiene algún sentido?) de forma que muchos opositores no empiezan a prepararse hasta que acaban el master…y después a los pocos meses abandonan….¡pensaban que opositar era como un master más! …o como estudiar un curso de un grado…
  • Me escriben muchos interinos preocupados por su empleo, y entiendo perfectamente su situación, fui interino, hice huelga por la consolidación, me manifesté, corté carreteras…..pero mientras, seguía estudiando. Ahora hay una gran bolsa de interinos muy heterogénea: los hay que han rozado la plaza en más de una ocasión pasando exámenes prácticos muy duros…y los hay que nunca se han presentado a una oposición y llevan años trabajando…los hay que están encerrados estudiando y luchando a muerte por una plaza…y los hay que se pasan el día deambulando por redes sociales  movilizándose a la espera de un milagro…los hay que son conscientes de que no tienen plaza de funcionario…y los hay que piensan que les van a quitar en 4 meses «algo que es suyo y que se han ganado en el aula». Mi consejo siempre ha sido (lo que yo he hecho): si te movilizas  estudia (mucho) a la vez… Pero a estas alturas piensa que desde el 21 de diciembre  se cerró esa posibilidad  de cambio de acceso y quedó listo para BOE el RD de acceso…la única estrategia racional es dedicarse a estudiar lo máximo posible. Tenía sentido una huelga prolongada cuando se conoció el acuerdo en marzo de 2017….o al inicio de curso cuando el gobierno titubeó sobre el acceso…a estas alturas no tiene ningún sentido…los sindicatos han actuado de forma muy lenta, yo diría que hasta irresponsable al firmar el acuerdo sin tener en cuenta sus efectos sobres los interinos y cerrado un acceso diferenciado…y la heterogeneidad del colectivo interino ha hecho el resto.

 

  • Para terminar una visión optimista: nunca ha habido tantas plazas…y en tantas CCAA a la vez.  Estamos en el mejor momento de los últimos 30 años para sacar una plaza de funcionario docente. El % de plazas desde que volvió el examen práctico ha sido un 80% para interinos 20% para opositores sin experiencia (20% para opositores sin experiencia con lo raquíticas que eran las convocatorias es un buen % ya que había  interinos muy bien preparados  y muy pocas plazas, yo creo que según las CCAA  ese porcentaje puede aumentar este año  a favor de los que no tienen experiencia hasta un 70%-30%), por lo que parece muy razonable con la gran cantidad de plazas que han salido. No parece por tanto que se tenga por quedar ese ERE masivo de interinos…porque hay muchos interinos realistas estudiando muy y muy duro! . Por lo que: aléjate de ambientes tóxicos, derrotistas….desinstala el wasap, el facebook y apaga el móvil 4 meses…si es algo urgente que llamen a un familiar….y esos 4 meses te rendirán como 12.

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas

 

 

 

 

Editar

1 comentario en “Aprobado el RD de acceso a la docencia, ¿ERE masivo de interinos?

Deja un comentario