El titular lo dice todo:
En un momento en que hay mucha desinformación sobre las oposiciones docentes de 2018 (la mayor convocatoria de la historia), sobre el fantasma del cambio de temario, que las plazas van a ser para los interinos que están trabajando ahora (acceso diferenciado…) es muy esclarecedor leer una entrevista de la principal responsable de esta OPE.
Toda la entrevista es interesante, pero a destacar:
- Saldrán entre 250.000 y 300.000 plazas, el número de interinos se reducirá del 20% a menos del 8%.
- «Es una estabilización de puestos y no de personas«, será concurso-oposición para los docentes (como está ahora mismo) y se ha acordado que se valorará el mérito (es decir es de esperar oposición dura previa a la fase de concurso). Lo de estabilización de puestos y no de personas es un claro mensaje a los interinos: tenéis que pasar la parte dura de la oposición (demostrar el mérito). Realmente esto es lo que ya está pasando en la actualidad, así en ADE Cataluña hace poco menos de un mes, solo un 1% de los presentados fue capaz de aprobar el examen práctico.
- Hay pocos opositores en cuerpos superiores, están pensado en una campaña de marketing a nivel nacional para atraer candidatos (en Educación está la barrera del Master por lo que hasta 2020 no podrían optar a secundaria y esta campaña tendría efectos en 2020). Esto es un poco absurdo, lo que se necesita para que licenciados se presenten a las duras oposiciones grupo A es seriedad. Si una oposición grupo suele requerir al menos de 2 años de preparación, que anuncien todas las CCAA dos años antes las especialidades, plazas, temarios y criterios que se aplicarán el el proceso. Y no saber las especialidades cinco meses antes…las plazas cuatro meses antes, la convocatoria tres meses antes….y los criterios de corrección….el día antes del examen…o incluso a veces…¡después de hacerlo!
Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía/ADE/PGA de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña