Se acabó el ruido… (agosto 2018)

Con la publicación de los resultados finales de Castilla y León, podemos decir que el ruido de las oposiciones 2017-2018…ha terminado.

Como todos los años…la convocatoria sonó en el cielo como un fuerte trueno…pero este año siguió el ruido durante meses….hasta que las listas de aprobados  .que  ponen fin al ruido

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DugF9u28QlU?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent]

  • Ruido que cambiaba el temario
  • Ruido que cambiaba el acceso
  • Ruido que recortaban las plazas
  • Ruido que se alteraba el orden de las pruebas
  • Ruido cambios en las pruebas prácticas
  • Ruido no salía la convocatoria
  • Ruido que no era legal los plazos
  • Ruido que se impugnaba
  • Ruido que los exámenes eran muy difíciles
  • Ruido que los tribunales eran incompetentes
  • Ruido que estaban manipulados por la administración
  • Ruido que se repetirían las pruebas

Mucho, mucho ruido….

Pero con la convocatoria empezó la  cuenta atrás…y empezó el  ruido de papeles:

  • Papeles que se entregan
  • Listas de admitidos
  • Papeles de exámenes
  • Papeles de programaciones
  • Papeles para el baremo
  • y….listas de aprobados

 

Y de nuevo un gran silencio…hasta que vuelve el ruido en octubre de 2019….

Hay opositores que en este ruido…pierden más de 2-4  horas al día los últimos 6 meses….(“me han dicho”….foros, facebook, wasap..saltar de web en web…) y otros que se centran en lo que realmente les da opciones: estudiar en silencio con el móvil apagado.

Este año ha sido especialmente ruidoso, los motivos son:

a) Proliferación de redes sociales y adicción al móvil. Es sorprendente que profesores interinos que ven cada día en sus aulas cómo los alumnos enganchados al móvil bajan su rendimiento, concentración y resultados….estén todo el día wasapeando y en facebook mientras opositan.

b) El aumento de oferta de empleo y de las interinidades, ha atraído en los dos últimos años a un perfil de opositor/interino que no es consciente todavía que prepararse no es hacer amigos, ni pasarlo bien, ni entretenerse…sino foco y disciplina para alcanzar el máximo nivel y tener las máximas posibilidades.

c) Judicialización de los derechos laborales de los interinos.  Los interinos han tenido que conquistar  (justas) mejoras laborales en los juzgados, pero muchos han confundido esto, con el proceso de oposición vigente y junto a «avispados» abogados, han propiciado falsas expectativas sobre un cambio exprés del proceso de oposición que les consolidaría como funcionarios automáticamente.

a)+b)+c) ha aumentado exponencialmente el ruido desde la convocatoria del 2016….lo racional sería que para 2020, opositores racionales aprendieran de la experiencia de este año…y se redujera el ruido….pero lo dudo…ya sabemos que el homo economicus…existe solo en los libros de texto….

 

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio