Unos de mis post más vistos es el del sistema nervioso del opositor de secundaria.
Mucha gente se pasa años pensando en opositar…cuando arrancan la preparación les cambia totalmente la perspectiva de lo que pensaban…esto ni es una carrera universitaria, ni un master….ni consiste en pasarlo bien y hacer amigos….es un proceso muy duro tanto por el esfuerzo que supone a nivel mental, como por el desgaste del sistema nervioso. Y la administración y los políticos, no ayudan precisamente.
Mientras hoy el gobierno en la mesa nacional de Educación Estatal anunciaba que se modificará parcialmente el RD de acceso a la docencia, de forma que se ponderará más la experiencia en el baremo (hasta 7 puntos) y que se repartirá oposición 60% y baremo 40% (frente al 66% -33% actual ), se sacará una bola más para los temas, pero seguirá siendo eliminatorio cada parte de oposición (1 temas+práctica y 2 programación + didáctica)… por otra parte…
En el Congreso se votaba (y aprobaba) una propuesta de Podemos (es decir para proponer al ministerio de Educación que ¡hoy mismo anunciaba los cambios en el edificio de al lado a los sindicatos! )….
Así vemos cómo se coordina el Congreso, el Gobierno, los sindicatos….en fin…
Por otra parte hoy había mesa sectorial en Canarias para anunciar las especialidades, mesa que pude seguir en directo por internet gracias a STEC:
Lo primero que te llama la atención es que:
La convocatoria oficial de la Mesa, solo contempla un punto en el Orden del Día: OPE 2018: propuesta de especialidades.
La mesa empieza a las 12:30….y tenemos que esperar a las 13:48 (casi hora y media a que digan las especialidades!) o más bien la previsión de especialidades...y dicen que hasta mediados de diciembre no se sabrán las plazas concretas.
Pero bueno, vamos a lo positivo, se convoca Economía, ADE, PGA y FOL. Lo que es muy bueno para los canarios (o para el que quiera presentarse allí) ya que los opositores se reparten entre las 4 especialidades más o menos afines.
Las plazas como he comentado no las sabremos hasta mediados de diciembre, pero con los datos facilitados en la mesa podemos hacer una análisis (cálculos aproximados dado que hay ver ver cómo valoran las jubilaciones en la fórmula o si amortizan plazas)
Economía 59% de interinos (el % más alto de toda secundaria canaria), 69 funcionarios y 101 interinos + 1 jubilación.
Con el acuerdo del 8% tendrían que salir en 2018-2020 (puede que las saquen todas ahora este junio o dividan) = 171 * 0,08 = 14 interinos van a quedar solo después de las OPES, por lo que tienen que convocarse 102-14 = 88 plazas de Economía. Similar a CyL, ahora está por ver si saldrán la mayoría en junio de 2018 y no convocarán en 2020 o repartirán. Pero lo razonable sería al menos entre 40 y 50 plazas.
ADE 40% interinos , 137 funcionarios + 91 interinos + 13 jubilaciones
Quedarían 18 interinos, por lo que deberían salir una 86 plazas.
PGA 38% de interinos, 131 funcionarios y 81 interinos + 10 jubilaciones.
Quedarían 17 interinos, por lo que deberían salir 74 plazas.
Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, Catalunya