Hoy ha sido un día duro para el sistema nervioso de lo opositores de secundaria, tanto para los interinos con mucho baremo que están pidiendo que la primera prueba no sea eliminatoria….como para los que no tienen tanta experiencia que piden que se mantenga el carácter eliminatorio de cada prueba.
El Gobierno sigue partiendo de la base de que tienen que ser eliminatorias….y que ya ha aumentado una bola en los temas para favorecer a los interinos…y la ponderación de la experiencia en la fase de baremo también les ha favorecido…no quiere tocar este carácter eliminatorio…lo de consultar a la abogacía del estado si se puede cambiar esta característica del RD de acceso (que no quieren cambiarlo)…a mí me recuerda a la misma jugada trilera que hizo Montoro este año.…que iba a consultar si se podía convocar sin PGE…y le dijeron que no (lo que él esperaba…of course…probablemente lo consultó informalmente antes…) y después sacó un RD a medida para hacerlo (cuando él quiso…). Es decir, 90% que la abogacía del estado dice que no se puede…y 90% que después el gobierno volverá (si quiere) a sacar un artificio legal para hacerlo si le da la gana….
Teniendo en cuenta que en las oposiciones que preparo (Economía, ADE y PGA), en los últimos 3 años las notas de la primera criba (práctico + tema) han sido alarmantemente bajas….vamos a hacer una simulación en excel de cómo puede afectar esta medida.
Un factor importante es la ponderación del práctico, la tendencia está siendo a aumentarlo (Cataluña ha anunciado el 70% práctico y 30% tema)….la clave por lo que vemos es que los opositores con mucho baremo consigan llegar al 5 en la fase de oposición, y dado lo que está pasando en estas especialidades en los últimos 3 años (notas muy bajas en la fase de oposición), si no superan el 2 en la práctica (cosa que ha sido frecuente estos años…ya que muchos opositores no llegaron al 2,5 mínimo para hacer media con el tema) pueden no alcanzarlo.
En la siguiente tabla, observamos que aunque el opositor con menos méritos brillara en la fase didáctica (no es tan raro que esto suceda, en las últimas convocatorias LOMCE no he notado una correlación entre tener experiencia docente y sacar mejor nota en la didáctica, al contrario cada vez tengo más opositores sin experiencia que sacan notas muy buenas en esta parte, ya que no parten de prejuicios LOE/LOGSE y construyen la didáctica LOMCE desde la base), no es suficiente para superar en concurso-oposición al opositor con más méritos.
Descarga el excel para hacer tus simulaciones
Conclusión:
La clave va a ser la dureza en la corrección del práctico y del tema, con el efecto multiplicador de la ponderación de la primera parte.
Los interrogantes que aparecen es:
- Las CCAA que han sido contrarias a quitar el carácter eliminatorio de las pruebas ¿aumentarán el peso de la práctica y darán instrucciones a los tribunales para endurecer la corrección?
- Los profesores de los tribunales…¿ velarán por preservar el prestigio y nivel de acceso de la profesión?……¿y corregirán más a la baja ante este cambio?. Hay que pensar que un grueso de los profesores (40-50 años) que estarán en los tribunales sacaron la oposición durante el periodo duro (2 bolas y examen práctico duro, examen de tema de legislación……y 2 bolas para exponer un tema oralmente)….y que se saquen 5 bolas y no sean eliminatorias las pruebas, puede hacer que se corrija con mucha más exigencia).
Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas
Reblogueó esto en para profes de economía.
Hola Jose, No estoy muy seguro que fórmula has usado para calcular la nota final. ¿No se le suma a la nota de la oposición directamente el baremo?
Y por otro lado aunque una bola más pueda beneficiar a los interinos por no ser eliminados (Aunque en realidad beneficia a todo el que no lleve un gran número de temas) los interinos con menos de cinco años se han visto muy perjudicados porque ahora cada año de servicio sólo suma 0,7 puntos así que no creo que los tribunales vayan a penalizar corrigiendo el examen con más exigencia.
Un Saludo.