Siguen las CCAA adelantando los trámites de la OPE 2018:
6 plazas de Economía (también 6 de ADE y PGA) , pueden parecer pocas, pero es una CCAA uniprovincial y lo importante es que suma a las que ya han anunciado para 2018: CyL, Murcia, Cataluña, Extremadura, Navarra, Aragón…..
Hay que tener en cuenta que el número de interinos de Economía es bajo en Cantabria, hay 13 vacantes completas para interinos cada año, por lo que las 6 de ahora y otras 6 en 2020, eliminarán casi por completo las interinidades, tal como están haciendo el resto de CCAA por el acuerdo Gobierno-CCAA-Sindicatos de este año.
Las noticias que están llegando de las distintas CCAA es que hay claro consenso en mantener el examen práctico eliminatorio (es decir, que no haya cambios en el RD 2007 de acceso).
Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, Catalunya