El Patio de la Infanta de Ibercaja ha acogido el 15 de mayo la entrega de premios del 15º Concurso ‘Reporteros en la red 2014-2015’, una propuesta de ámbito nacional organizada por Ibercaja Aula en Red, con el objetivo de fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la educación financiera y en el que han participado un total de 423 alumnos de toda España.
Conseguir centrar la atención de 300 alumnos de 4º ESO- 1º bachillerato con una ponencia de hora y media, constituyó un gran reto. ¡Y hacerlo 4 veces en dos días!
Después de casi nueve horas en tren, por fin en Zaragoza. Normalmente siempre viajo en coche, pero la nieve complicó el viaje.
Lunes y martes imparto una conferencia de Educación financiera a escolares de 4º de la ESO y 1º de bachillerato. El éxito de convocatoria de las jornadas de Ibercaja ha sido tan grande (más de 1.000 alumnos inscritos), que tendré que hacer doble turno cada mañana….
…
Es sin duda de mis conferencias más difíciles…¿Cómo captar la atención de 200-300 escolares durante una hora y media (cuando en clase no aguantan concentrados ni 5 minutos ;)) ?
Tener 4 grupos de 2º de bachillerato es muy exigente, el ritmo que marca la PAU es agotador en estas semanas, por lo que estos días apenas tengo tiempo de dedicarle al blog. Además, he empezado a preparar la conferencia que imparto en Zaragoza en febrero.
Después de un lunes muy atrejeado con viaje de vuelta y muchos temas pendientes, cuelgo mi presentación del lunes en IBERCAJA. Espero que os guste.
…
En mi ponencia, orientada a docentes de Economía de secundaria, intenté transmitir mi experiencia estos intensos cinco años de Educación financiera en España e intentar ayudar a definir qué papel debemos desempeñar en todo este proceso.
Newton enfatizaba la importancia de la construcción del conocimiento colectivo afirmando que todos nos apoyamos en la aportación de predecesores brillantes («Sobre hombros de gigantes»). En nuestra especialidad estos gigantes tienen un nombre y una cara concretos.
En gran parte, he de reconocer que mi viaje a Zaragoza era una excusa para conocer a Fernando Mur (Ecomur.com) y Tomás Guajardo (Ecobachillerato.com), maestros y pioneros del mundo virtual de nuestra especialidad. ¡Cuánto les debemos!
…
Mañana pondré en el blog mi presentación de Zaragoza, pero hoy antes de emprender mi viaje de vuelta a casa, quería agradecer a los compañeros docentes de Aragón el cariño y afecto con el que me habéis recibido.
…
Destacar también que he podido ver de cerca la impresionante labor que está desarrollando la Asociación de Docentes de Economía de Secundaria de Aragón (ADESDAR). Si eres profesor de Economía de Aragón (pública/privada/concertada) te recomiendo que contactes con ellos lo antes posible.
Llevo unos días muy ajetreado, entre los exámenes de 2º de bachillerato y las noticias sobre las oposiciones de secundaria en Andalucía y, la verdad es que no he parado.
Evidentemente con toda esta incertidumbre los que más sufren son los opositores y sus familias, pero los preparadores acabamos también de los nervios con tanta falta de seriedad y de planificación.
El año pasado como consecuencia de ser Jefe de estudios de 1200 angelitos, tuve que renunciar a ir todas las ponencias y mesas redondas a las que me habían invitado. Este año voy a hacer el esfuerzo de acudir al mayor número posible, además de que aprendo mucho en estos encuentros, creo que son muy buenas para la docencia de Economía en secundaria. Por lo de ahora estaré el lunes en Zaragoza y el 2 de febrero en Valencia.