Normalmente en los apartados de las programaciones de los opositores a profesores de secundaria, se suelen poner mucho copia-pega común de metodología, y poca justificación con actividades concretas en las que se implemente esta metodología.
Lo importante del trabajo de Blanca es que nos demuestra que sí se puede. Emprender en tu clase, enganchar a los alumnos con metodologías activas, es una cuestión sobre todo de actitud.
Hace unos meses puse como ejemplo de Elevator Pitch el vídeo de La Caixa
Ahora, al presentar los planes de empresa un grupo de alumnos me sorprendió con su propia versión. Como anécdota comentaron el gran número de veces que tuvieron que repetirlo porque ¡entraba un vecino en el ascensor!
No, la troika (todavía) no está pasando por los institutos….
Cuando hay un cambio legislativo, es habitual que comiencen a aparecer por los institutos los agentes de las editoriales. Su trabajo no es fácil…perseguir (con una sonrisa) a profesores saturados de horas, alumnos y exámenes que corren de arriba a abajo por los institutos. Pero en el mercado de libros de texto el profesor es el prescriptor, y a él se dirigen las propuestas de valor de las editoriales.
Ayer me visitó una agente editorial de McGraw Hill, comparto con vosotros el vídeo del nuevo sistema que proponen:
…
Las editoriales tradicionales están intentando aumentar el valor percibido del producto que ofrecen (libro de texto) para poder seguir manteniendo precios elevados (30-40 euros). Hasta ahora no parece que lo estén logrando, aunque este sistema de smartbook de McGraw puede que lo logre. Si alguien lo utiliza en clase, por favor que comparta la experiencia.
…
Por otra parte tenemos la iniciativa de Blanca Cañamero para elaborar un libro de texto gratuito de Iniciativa emprendedora para el primer ciclo de la ESO, coordinando un grupo de 40 profesores de la especialidad.
Como he comentado alguna vez durante este curso, he empezado a experimentar con youtube con fines didácticos.
Finalmente he subido a mi canal 120 vídeos(60 en español y 60 en inglés) que muestran entera mi colección de cómics . Es una versión beta, muy mejorable en calidad de la imagen, sonido, texto, etc… pero el fin era sobre todo experimentar y aprender.
…
Al margen de lo que se aprende haciendo los vídeos, escribiendo los guiones, grabando….etc… me están resultando muy útiles para mis clases de Iniciativa Emprendedora en 4º de la ESO y para Fundamentos de Administración y Gestión en 2º de Bachillerato. El motivo….la sofisticada herramienta de estadísticas que Google pone a nuestra disposición de forma gratuita
…
Podemos ver en primer lugar las visitas, las interacciones, los minutos de visualización y los ingresos estimados con la publicidad. Más o menos podemos calcular un euro de ingresos cada mil visitas. A los alumnos les suele fascinar esta parte de analizar ingresos, visitas….hablamos mucho de cómo Google evita los fraudes, etc.. También de la generación de jóvenes youtoubers española y cuál es su modelo de negocio…
Al ver la relación entre visualizaciones, minutos e ingresos, se pueden sacar conclusiones también muy interesantes de qué temáticas interesan más o cuáles generan más ingresos. Surgen preguntas muy interesantes para el debate y el análisis en clase, ¿Por qué los vídeos del cómic de Economía tienen más visitas pero menos ingresos que los de la Bolsa? …
La segmentación geográfica, por género y las fuentes del tráfico también permiten aprender mucho y es un buen elemento para analizar y aprender.
En el Centro de Formación del Profesorado de Ponferrada imparto junto a Anxo Penalonga y Blanca Cañamero un curso sobre Emprender en la ESO. La verdad es que es un lujo tener a dos compañeros de este nivel en Ponferrada.
Ya me están llegando los trabajos que los alumnos de FAG han hecho estas navidades. Ahora en todos los trabajos les pido además la realización de un vídeo en el que expliquen lo que han aprendido o más les ha gustado/disgustado del trabajo. De esta forma trabajamos además de la competencia digital habilidades comunicativas.
Como siempre, los vídeos que enlazo en el blog son de alumnos mayores de edad (o menores con autorización paterna) que han decidido libremente publicar en abierto sus trabajos en youtube.
Recordemos que con la LOMCE será criterio de evaluación la exposición pública del proyecto de empresa.
Ya he contado en muchas ocasiones cuánto aprendo de nuestros compañeros de especialidad de FOL. Realmente en metolodogía nos llevan una década de adelanto al resto de especialidades. Ya podemos ir tomando nota para impartir nuestras Iniciativas Emprendedoras de la ESO.