Hoy ha salido la primera criba de Procesos de Gestión administrativa de Andalucía 2018. Un gran contraste con ADE Andalucía, donde van a quedar plazas desiertas.
También mucha diferencia de criterio entre tribunales (afortunadamente se reparten plazas), en un tribunal han puesto tres dieces en la práctica…en los otros….pocos pasan del nueve…
Se han dado también la excepción de que hay más aprobados en la parte práctica..que en el tribunal. Ha sido atípico.
Muy contento con mis opositores, dos número 1 en su tribunal y dos números 2.
Seguimos trabajando…
Cómo defender tu didáctica en las oposiciones de secundaria
Si quieres saber más sobre oposiciones de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas, ADE, PGA, procesos gestión administrativa
Disculpa Jose, ante todo agradecimiento por tu gran labor de permenante actualización de datos e interés en mostrarlos con inmediatez a su aparición, lo que denota tu gran entusiasmo por la marcha de estas oposiciones y las de tus «pupilos» y del resto del opositores en general.
Si se me permite y s.e.u.o. por mi parte, los aprobados en Cádiz han sido 29 (con lo cual el número de aprobados de la Parte A han sido 176 para 90 plazas) y los inscritos en Granada fueron 56.
Por otra parte, los motivos de la criba más acuciante en el Tribunal nº 4 de Granada han sido primoridialmente que en la prueba de teoría, de las 5 bolas que se extrajeron, 4 fueron de temas de informática (que muy pocos tocan en la preparación a nivel teórico) y tan solo quedó el tema 30 (Sistema de Seguridad Social) al que la mayoría se agarró como clavo ardiendo pero que no todos llevaban preparado.
En otro orden, creo inferir en el conjunto de los 6 tribunales una sobrevaloración por notas considerablemente elevadas y dispares, especialmente en el práctico, habida cuenta que era común en toda Andalucía, lo que finalmente se traduce en un número de aprobados superior a la media de los presentados -excluyendo a los no presentados- en dos tribunales (Cádiz y Jaén). Así, por ejemplo, en Cádiz se presentan a examen 38 y aprueban 29 (76,31% de aprobados), mientras que en Jaén se presentan 42 y aprueban 34 (80,95% aprobados), en comparación con Granada, cuya ratio ha sido de 41-24 (58,54%).
Los aprobados habrán de estar a la distribución de plazas por tribunales; si se hará en proporción a los inscritos, o bien en proporción a los aprobados de la primera parte.
Si se hace conforme a los aprobados de la primera criba que sería no normal, resultaría (sin perjuicio de posible reserva a discapacidad):
Plazas por Tribunal
Tribunal 1 15,34 – Sevilla
Tribunal 2 13,81 – Almería
Tribunal 3 14,83 – Cádiz
Tribunal 4 12,27 – Granada
Tribunal 5 17,39 – Jaén
Tribunal 6 16,36 – Málaga
Total 90,00
Enhorabuena a tus opositores y como he dicho, gracias por tu labor.
Gracias por el comentario…corregido en el post!
Pingback: Primera criba PGA CyL 2018 | Compartiendo conocimiento
Hola Jose. Cual ha sido la oferta para Pga en Andalucía en los ultimos años? Estoy planteandome prepararme esta especialidad en lugar de FOL (soy diplomada en Relaciones Laborales) pero tengo dudas sobre si la posible nueva oferta en 2020.
Gracias y un saludo!
Según el acuerdo con los sindicatos, tienen que sacar todas las plazas de interinidades a OPE, por lo que en 2020 debería haber convocatoria de todas las especialidades, pero como siempre, hasta 6 meses antes es probable que no lo sepamos. Te he enviado un correo con la información de mi preparación de PGA desde josesandeedreira@gmail.com