“Datos, datos, datos. No puedo hacer ladrillos sin arcilla”. Sherlock Holmes
Una vez publicadas las notas de la primera criba de Murcia, toca analizarlos. Yo analizo en detalle cada año muchos datos de todas las CCAA que convocan…lleva lógicamente su tiempo…y sorprende la cantidad de personas que pierden miles de horas mientras opositan en redes sociales y wasap con el «me han dicho»…y no dedican un minuto a buscar información veraz, analizarla y utilizarla para mejorar su preparación.
Llama la atención la dureza de corrección del tribunal número 1…y que en un examen con comentario de texto…un % tan bajo llegue al 5 (menos de un 2%). En Cataluña que fue durísimo hace 2 meses…llegó el 4%.
Sigue habiendo opositores obsesionados con lo que ha caído otros años…(¡para 2020 se van a preparar a fondo el PERT…y probablemente no les entre en su examen!)….Estamos ante una oposición grupo A que no admite atajos...si quieres, sea cual sea el examen que te toque estar entre el 10% mejor…¡Hay que trabajar muy duro y ser constante en el medio plazo (12-24 meses)!. De hecho lo recomendable para los que no aprueben este junio, y quieren intentarlo en junio de 2020, es empezar en serio en septiembre de 2018.
Tengo opositores inexpertos que me comentan que no tienen las matemáticas de bachillerato frescas…pero que los dos primeros meses quieren dedicarse solo a la didáctica..dejarla hecha…y después a temas y práctica. ¡Y es difícil convencer al que no conoce el proceso por dentro!
Hay que seguir analizando los resultados de las demás CCAA, pero lo que estamos viendo estos dos últimos años, es que cada vez es menos recomendable dedicar ni una hora de tiempo a la didáctica durante los 6 primeros meses de preparación.
Cómo defender tu didáctica en las oposiciones de secundaria
Si quieres saber más sobre oposiciones de secundaria:
- ¿Merece la pena opositar a secundaria?
- Requisitos para opositar a secundaria
- Balance oposiciones Economía 2016
- El examen práctico en las oposiciones de secundaria
- El nuevo MIR docente y las oposiciones a secundaria
- Sobre los criterios de calificación en las oposiciones de secundaria
- Oposiciones, ratios y plazas y la barrera del Master en las oposiciones de secundaria.
- El sistema nervioso del opositor de secundaria
- Sobre la vergonzosa barrera de entrada del Master de profesorado
- Opositar con Diplomatura a ADE o a FOL
- Saldrán 150.000 plazas docentes en los próximos 4 años.
- Opositar a Economía o a ADE
- El master de formación de profesorado y las oposiciones
-
Acuerdo CCAA y Gobierno: más plazas para oposiciones de Educación
Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña, procesos de gestión administrativa, Administración de empresas