Castilla y León un poco más cerca de convocar oposiciones de secundaria

Publicado el Deja un comentario

A finales de diciembre, Castilla León anunció que de convocar oposiciones de secundaria, habría Economía.   Pero lo condicionó a que hubiera PGE en enero…Su justificación: «Sin PGE en enero, no puede haber Presupuestos de la CCAA, y no puede haber  OPE».

No hay ningún fundamento jurídico a que tenga que haber Presupuestos aprobados para que haya OPE (el que lo encuentre en alguna norma jurídica, por favor que me envíe el enlace)…. no obstante las CCAA tienden a utilizar este argumento para dar largas en el proceso…y también porque las consejerías de hacienda no quieren líos….tampoco existe la norma jurídica de que tenga que haber PGE para que haya Presupuestos de la CCAA…

Pues bien:

En un mes hemos pasado de si no hay PGE en enero….a darse el primer trimestre del año de margen…(y meterle prisa su socio de gobierno Ciudadanos) …a decir ayer que ya se pueden aprobar los Presupuestos de la Comunidad de Castilla León sin PGE (como han hecho otras Comunidades como Andalucía  y como ya comenté hace unas semanas que  no era una excusa absurda de la Junta condicionar sus presupuestos al PGE…).

JUNTA CYL VE "MUY PREVISIBLE" QUE SENTENCIA DE ITV IMPLIQUE PAGAR 10 MILLONES

De hecho ayer la consejera de Economía Pilar Del Olmo ya planteó ayer a la oposición hasta dos opciones para aprobar los presupuestos sin esperar al PGE :

«Entre las dos alternativas planteadas, Del Olmo detalló en primer lugar la posibilidad de hacer un proyecto de presupuestos que tuvieran en cuenta los datos ciertos conocidos, principalmente el objetivo de déficit y la estimación de crecimiento económico estatal, pero con la cuantía de entregas a cuenta provisional comunicada por el Gobierno en octubre pasado, que supondrían un «recorte» de 156 millones.

La otra opción, según Del Olmo, consistiría en elaborar el proyecto de ley con una estimación al alza de las entregas a cuenta comunicadas provisionalmente, pero con la prevención de aprobar un acuerdo de no disponibilidad de crédito desde el inicio del ejercicio presupuestario que se liberaría en el momento en que hubiera Presupuestos Generales del Estado, siempre que las entregas a cuenta sean superiores a las comunicadas provisionalmente.»

Si uno es la primera vez que oposita a secundaria, todo esta situación le parece surrealista, y le parece inconcebible que a 25 de enero todavía no se sepa si hay o no oposiciones en junio. Si tiene experiencia ya sabe que esto es lo habitual, que haya rumores, borradores y giros de última hora con las plazas y convocatorias. Esto es habitual, así Galicia todavía no ha presentado ni las especialidades que convocará en junio.

No es un consuelo para el opositor, pero si ahora mismo en Castilla y León, todavía no sabemos cómo será la reválida que pasarán nuestros alumnos en junio….con cientos de centros educativos y  miles de familias afectadas….pensar que hay alguien preocupado en Valladolid por los opositores y su sistema nervioso es ser muy iluso.

Ante esta situación veo dos opciones:

A) Durante el mes de febrero se comunica a los sindicatos que no habrá oposiciones de secundaria este año ante la imposibilidad de acuerdo en materia de presupuestos en Castilla y León (solo necesitan el apoyo de Ciudadanos y no parece problema).

B) Dejan pasar el tiempo hasta finales de marzo o abril….para comunicar que sí hay oposiciones….o por el contrario que no las hay….Recordemos que hay de plazo para sacar la convocatoria hasta más o menos el 10 de mayo.

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE, oposiciones secundaria Andalucía, oposiciones secundaria Castilla y León, oposiciones secundaria Aragón, Oposiciones secundaria Castilla La Mancha, Navarra, Extremadura, Murcia, C. Valenciana, Cataluña

Editar

Deja un comentario