Al margen del tema contable, es interesante ir a la web del Banco Santander y analizar la aportación del beneficio por país. Nos daremos cuenta que España cuenta poco en el resultado global del banco.
Después de construirla la vendió por 4398 millones de euros, para a continuación ¡alquilarla!
“Permite liberar recursos del inmovilizado y destinarlos a la actividad productiva. Adicionalmente, al ser habitualmente los compradores empresas especializadas en gestión inmobiliaria, la gestión del patrimonio se realiza de forma más eficiente”
Otro motivo puede ser la necesidad de liquidez, para afrontar deudas.
…
También existe el rent-back, con la misma diferencia respecto al lease-back que existe entre el leasing (con opción de compra) y renting (sin opción de compra).
Si los analistas fundamentales intentan averiguar el precio objetivo de una acción, los analistas técnicos estudian las figuras que dibujan las cotizaciones en el pasado, para predecir los movimientos futuros.
En este blog podemos ver un interesante análisis técnico, con la jerga característica: «pauta de velas de hombre colgado», «estrella vespertina»….
Podemos pensar en Emilio Botín (Presidente del Banco Santander)…a cuya imagen podemos asociar: experiencia, conocimiento, madurez, seriedad…
O…en Zaryn Dentzel, creador y consejero delegado (CEO = «el jefe» ) de Tuenti, con un perfil diferente: juventud, innovación, empuje, dinamismo…
Zaryn es norteamericano, llegó con 15 años a España en un intercambio educativo. No sabía nada de español y vivó en un pueblo de Extremadura durante 5 meses. Volvió a EEUU, acabó el instituto y mientras estudiaba en la universidad lo tuvo claro….En el año 2006 nació Tuenti….y el resto es de sobra conocido….
Pero las fotos no deben confundirnos…Botín es y ha sido un empresario que no ha parado de innovar para colocar al Banco Santander entre los mejores del mundo y, si Zaryn no fuera serio y responsable con su empresa, Tuenti no habría pasado de ser un proyecto más, en una charla de una cafetería.