La ratio opositor/plaza en secundaria

El año pasado comentaba la ratio opositor/plaza en CLM, en la que en Economía estaba en 32 opositores por plaza.

Captura de pantalla 2016-04-21 a la(s) 09.14.25

Enlace a información

Hoy la Junta de Andalucía publica el número de solicitudes, que nos dan una media más o menos de 16 opositores por plaza.

Captura de pantalla 2016-04-21 a la(s) 09.11.28

Como he comentado en otras ocasiones, el 90% de los que se apuntan en secundaria no ha estudiado en serio como una oposición grupo A requiere (un mínimo de 8 horas diarias/12 meses) algunos incluso no han estudiado nada, y sólo se presentan para poder acceder a listas de interinos en un futuro. Al final la ratio real de los bien preparados viene a ser :

28.200 – 752 (los de cambio de especialidad no ocupan plazas)= 27448

El 10% de los opositores altamente competitivos = 2745

2745/1674 plazas = 1,6  opositores bien preparados por plaza

Por supuesto que si se ponen exámenes prácticos duros, como las últimas convocatorias de Economía (CLM 2015, CValenciana 2015 y Madrid 2012), en la que pasan la primera parte menos de un 15% de los opositores, es más fácil que se seleccione a los mejor preparados, si el examen es más asequible como suele suceder en Andalucía y pasa más de un 30% la primera prueba, opositores con menos preparación, pero más experiencia tienen más opciones.

….

Después, otro factor que está siendo decisivo en los últimos 2 años, es la total descoordinación entre las diferentes CCAA. El temario y la estructura de la oposición es la misma por BOE, pero cada CCAA la aplica de forma muy distinta. Así, en la parte didáctica Asturias exige programación en LOMCE hasta para los cursos que no está implantada!!!! mientras que en País Vasco se la salta y Andalucía no se aclara.

Las administraciones educativas se mueven a golpe de improvisación y ha desaparecido esa coordinación que hacía que muchas intentaran ponerse de acuerdo sobre el mismo día. Así, Asturias, ya ha comunicado que serán el lunes 20 de junio por la tarde, y que comunicará previamente los criterios de calificación. Deberían tomar nota el resto de administraciones, el comunicar la fecha antes de que se cierre el plazo de instancias y no tengan que echar a ciegas los opositores la solicitud con el pago de la correspondiente tasa.

Realmente creo que esperan 2 años muy buenos en cuanto a posibilidades de acceso a la función pública docente, propiciado por la descongelación de la tasa de reposición  y las jubilaciones masivas que se están produciendo según los profesores alcanzan los 60 años. Cuando salen las convocatorias  mucha gente se apunta a academias y compra temarios, pero para tener realmente posibilidades, hay que tener una visión a medio plazo 2-3 años, y ser muy constante.

Si quieres saber más sobre oposiciones de Economía de secundaria:

Palabras clave: oposiciones secundaria, oposiciones secundaria economía, oposiciones secundaria Asturias, didáctica oposiciones, programaciones, unidades didácticas, LOMCE, LOE, academias, oposiciones secundaria Andalucía, LOMCE, LOE, programación didáctica, preparador oposiciones secundaria ADE,

1 comentario en “La ratio opositor/plaza en secundaria”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio