La ministra ayer ha dicho que se prevé que los currículos de secundaria y bachillerato estén en el primer trimestre de 2022.

Yo que soy optimista por naturaleza, quiero pensar que están siendo efectivos los distintos movimientos a favor de una mayor (y mejor) presencia de la Economía en la nueva ley. Me consta que en varias CCAA son conscientes del problema y esto se debe estar trasladando a las reuniones bilaterales Ministerio-CCAA.
El problema van a ser los tiempos, Galicia ya avisó que tenían que estar antes de fin de año para poder hacer las adaptaciones autonómicas

Y ahora resulta que en vez de estar antes de fin de año… puede ser que los veamos en marzo y con muchos cambios (esperemos que para mejor…).
Desde el punto de vista de los materiales editoriales, esta incertidumbre puede ser un gran problema. Para llegar a tiempo a los institutos, las editoriales han empezado a trabajar con los borradores publicados (que en muchos casos son un desastre en diseño y contenido, como nuestra materia nueva de 4º ESO). Si se encuentran en marzo que da un giro el currículo, incluso con cambio completo de asignaturas… el desastre económico puede ser mayúsculo.
Yo estaba trabajando en el libro de texto de la nueva materia del bachillerato general «Economía, Actividad empresarial y Emprendimiento», con la idea de que estuviera disponible en enero cuando se publicara el currículo en el BOE. Pero en vista de la incertidumbre creada por el anuncio ayer de la ministra, esperaré a la publicación del siguiente borrador.
Esto me recuerda a cuando en agosto de 2011, después de llevar el gobierno de Zapatero trabajando 4 años en los nuevos temarios de oposiciones…sacaron un borrador muy detallado… y después en el BOE de noviembre de 2011…. fue un temario distinto… que después Wert derogó a los dos meses… Aquí cuento la historia.