Experiencias opositores aprobados con plaza

Publicado el Deja un comentario

Todavía tenemos pendiente de compartir experiencias de opositores nuestros que han obtenido plaza en esta última convocatoria de 2021. Algunos de ellos acaban realmente cansados después del proceso, porque solo quien ha preparado a conciencia esta dura oposición es consciente del desgaste que supone, lo que hace fundamental prepararse con tiempo. De hecho, ya estamos trabajando con un grupo de opositores en la preparación de las siguientes convocatorias. Acaba de llegarnos este testimonio de una opositora de Economía de Castilla y León que obtuvo su plaza.

Buenas noches Jose y Luís!

Ante todo, disculparme por la demora en escribiros tras finalizar el proceso de concurso-oposición. El estrés acumulado finalmente me pasó factura, y tuve que aislarme para recuperar el sueño, hábitos alimenticios y tranquilidad emocional. Posteriormente debido a la intensidad de inicio de curso, se han ido pasando los días, semanas……….y ¡ya estamos en Noviembre!
No tengo suficientes palabras para agradecer vuestra atención y profesionalidad, ya que, la plaza que he conseguido es, sin lugar a dudas, gracias a vosotros, a vuestra rapidez en la resolución de dudas, vuestro ánimos para continuar y no decaer en el intento, así como la calidad del material con el que conté para mi correcta preparación.
¡Muchísimas gracias, Jose y Luís, por tanto!

Un fuerte abrazo.

Ana

Dicho esto, paso a contar mi experiencia:


a) ¿Cuáles fueron tus tres momentos más bajos de ánimo durante la oposición (se entiende oposición desde la preparación hasta que sale la última lista definitiva de notas)?  ¿Cómo los superaste? 
Mi peor momento fue el confinamiento. En junio de 2019, tras el final de el curso 2018-2019, comencé a preparar bien la oposición dedicando unas nueve/diez horas diarias, ya que, sabía que una vez se iniciara el siguiente curso, mis horas de dedicación a la misma se verían reducidas. A la hora de realizar la solicitud de vacantes para el curso 2019-2020 priorice vacantes parciales a vacantes completas, por reducir la carga laboral, y gracias a ello, trabajaba cuatro días a la semana a media jornada, por tanto, aunque el ratio de alumnos por aula era elevado (28-34) dicha jornada me permitía dedicar todas la tardes además del viernes, sábado y domingo completos a mi oposición. Todo iba bastante bien hasta que llego el fatídico momento del confinamiento. La preocupación por la situación que estábamos viviendo unida a la intensidad laboral a la que nos tuvimos que enfrentar para mantener el contacto con los chicos y continuar con las clases telemáticamente (teniendo en cuenta que tenía tres grupos numerosos), provocaron que tuviese que abandonar completamente el hábito de estudio y, por tanto, la dedicación a mi oposición. Finalmente la suspensión de la misma fue un alivio, porque el sentimiento de culpabilidad iba en aumento. 
Tras lo vivido y teniendo en cuenta la incertidumbre del inicio del curso 2020-2021, decidí que tenía que concentrarme en junio 2021 y retomar el hábito, para aprovechar el tiempo que ya había dedicado al estudio. De manera que, conseguí combinar una nueva vacante (en este caso completa y en otra especialidad (101)) con mi estudio personal. Realmente fue un trabajo duro, debido a las condiciones en las que se desarrollaban las clases (protocolo COVID) y la constante rumorología por parte de algunos compañeros sobre la previsible suspensión de las oposiciones 2021. Mi manera de superar esta situación fue hacer caso a Jose y Luís aislándome de todo elemento distractor, y, concentrándome en mi meta: junio 2021.

b) ¿Qué crees que fue lo que más valoró el tribunal en…?  

– Temas: en mi opinión lo que más valoro el tribunal de mi tema fue la calidad del mismo, puesto que elegí el 5 pensando que al ser más teórico lo seleccionaría menos gente, pero al salir y comentar los temas con una compañera me dijo que ella también lo había elegido, y, que sabía que bastantes más personas lo habían hecho. Y fue cierto, puesto que el día de la lectura, de los cinco opositores que nos presentamos, tres íbamos con el tema 5. 

– Práctica: de esta parte no puedo opinar demasiado porque no me esperaba la nota que obtuve, fue bastante baja y le había dedicado muchas horas. Salí muy satisfecha con lo que había hecho, al menos con los dos primeros ejercicios. Imagino que me traicionaron los nervios y cometí errores por despistes, cansancio acumulado, presión por el tiempo…..no sé, un cumulo de circunstancias. 

– Didáctica: 

Programación: mi programación cumplía todos los requisitos y pienso que hice una defensa bastante aceptable, pero como contratiempo, muy posiblemente tuve penalización, ya que me excedí de la media hora de su defensa (y eso que lo había ensayado y lo tenía muy medido), me di cuenta no porque ellos me dijesen nada, sino porque sonó una alarma, lo cual incremento mi nerviosismo e hizo que finalizará de manera abrupta el último apartado.

UD: creo que fue la cantidad de material que presenté, siguiendo los consejos de Jose entregué; la UD desarrollada, todas las actividades de la misma desarrolladas, la síntesis de la UD en dos hojas, el libro de comics impreso puesto que había programado actividades, y otra copia de la programación (que había entregado previamente), todo esto provocó que el tribunal se pasase los documentos de unos a otros y comprobasen el trabajo que había detrás. Además ese material fue de gran apoyo para mi defensa y para poder controlar, un poco, los nervios. 

c) Consejo a los que decidan opositar.

MUCHO TRABAJO, pero sobre todo CONSTANCIA. Es muy duro compaginar vida personal, laboral y OPOSICIÓN, se convierte en una tortura y en los últimos meses la presión por querer avanzar más de lo que ya puedes debido a la saturación, sumada a la desconfianza en nuestras capacidades te hace entrar en una espiral de pensamientos negativos, sin embargo si se consigue mantener la CONSTANCIA, finalmente ves el gratificante RESULTADO alcanzando el objetivo final (obtener plaza).

d) Cómo fue tu experiencia con el protocolo COVID durante las pruebas. 

En mi caso, era la segunda vez que me presentaba a nuestra especialidad, y en esta ocasión, desde la primera prueba la organización ha sido inmejorable. El desarrollo de cada una de las parte fue muy satisfactorio en tiempo y forma, teniendo en cuenta las medidas COVID. 

Es cierto que lo que más me preocupaba era la defensa, por estar una hora hablando con mascarilla y que se diera la posibilidad de comenzar a toser o algo parecido, pero cuando llegó el momento, te concentré en mi objetivo y se me pasó la hora que no me dio tiempo a pensar en la mascarilla.

En mi opinión la combinación perfecta para superar la oposición fue la gran organización y mi preparación.

e) Todo lo que te apetezca transmitir. 

Simplemente transmitir a todos aquellos que lean estos testimonios que el primer paso importante ya se ha dado: preparar esta dura oposición, lo siguiente es ser CONSTANTE porque realmente el esfuerzo merece la pena y tiene su RECOMPENSA. 

Espero que mi testimonio ayude a otros compañeros, como previamente me ayudaron a mí.

¡Ánimo y a por ello!

Editar

Deja un comentario