Cambios legislación educativa 2020 y oposiciones

A veces me escriben algunos opositores diciéndome que lo primero que quieren hacer es la didáctica (un año antes)….para centrarse después en preparar la primera parte eliminatoria (temas y práctica).

Además de que el 90% de los opositores no suele pasar el examen práctico por su gran dureza, en mi experiencia es un error muy grave que puede tirar el 90% del tiempo dedicado a ello por:

a) Cambios legales.

Ejemplo 1: La reversión de la LOMCE que se avecina inminente (ya estaba en el BOE antes de las elecciones) y que eliminará los estándares entre otros cambios.

Ejemplo 2: Cambios curriculares legislación autonómica como el que ha anunciado Andalucía .Que empezará a aplicarse en septiembre de 2020, pero cogerá probablemente a las oposiciones de junio de 2020.

Ejemplo 3. Pequeños cambios por instrucciones de inicio de curso o posteriores. Por ejemplo pedir perfiles de competencias, algún tipo de relación nueva curricular, o cambios de plantilla de algún tipo… p aunque no esté contemplado directamente en la legislación autonómica como obligatoria , etc…

b) Cambios convocatoria.

Este año lo hemos visto en C.Valenciana y Cataluña. Cambios continuos de formato (incluso después de salir la convocatoria!), de número de unidades y otros muchos detalles.

Tengo opositores este año que han llegado con la práctica a muy buen nivel a la recta final y han hecho una didáctica fantástica con el formato final directamente y en muy poco tiempo (2 meses) y otros que agotados cambio tras cambio…después de haberla querido hacer un año antes…cada vez que sale algo que obliga a alguna modificación dicen: ¡Lo dejo!

Es muy importante llegar fresco a la recta final y eso lo da el llevar la práctica al 100% y tener energía para adaptarse al caos de la administración. De enero a junio de 2020 apunta a un año de cierto caos legislativo (como pasó en 2016 en Andalucía con la NO-LOMCE).

c) Didáctica fresca.

En nuestras especialidades, tan de actualidad, no es lo mismo ver en las unidades didácticas: actividades, lecturas…de enero-marzo de 2020 en julio de 2020…que de un año antes.

d) El aumento del nivel práctico

Ese esfuerzo empleado en la didáctica puede ser inútil en un 90%, en cambio dedicado a la práctica aumenta un 90% las posibilidades de pasar la oposición.

El nivel de la práctica ha aumentado mucho en general en 2018. Este mes que estoy trabajando como simulacro final con mis opositores (que se examinan en Galicia, C. Valenciana, Baleares y Cataluña), con exámenes de 2018, comentados paso a paso., y al tener opositores muy bien preparados, continuamente surgen matices, mejoras, ¡correcciones!…que te encuentras que hasta en soluciones sacadas de libros (como el de Economía de Castilla y León 2018) hay errores! Errores que posiblemente los tribunales no detectan, al corregir de la plantilla. El nivel de ADE de los exámenes es tan alto….que uno podría pasarse semanas discutiendo matices en muchas partes de sus enunciados.

Como ejemplo de evolución de la dificultad de la práctica, vamos a hablar de una CCAA que solía tener fama de que sus exámenes eran de los más asequibles: Andalucía.

  • Convocatoria 2014. No hay Economía.
  • Convocatoria 2016. Algunos opositores me dicen que el nivel que les doy es demasiado alto, que en la convocatoria de 2014 en otras especialidades , entraron preguntas de nivel bachillerato….y que ninguna academia está preparando al nivel de mi práctica….y que les busque problemas de bachillerato…
  • Finalmente el examen fue de nivel de oposición, y la mayor parte de opositores de academias y otros preparadores no llegaron al mínimo en la práctica para hacer media. La anéctoda fue que entró un ejercicio de micro con «Ln»…..y muchos opositores (no los míos)…preguntaron al tribunal ….¿Qué es Ln? (¡logaritmo neperiano¡)

  • Convocatoria 2018. Andalucía es la única CCAA que ha pedido en los últimos 6 años, ¡hacer una integral para un ejercicio de microeconomía!

2020 va a ser una gran convocatoria, si quieres prepararte a fondo en Economía, ADE, PGA, OGC o FOL para junio de 2020, escríbeme a josesande@sandeoposiciones.com ….Desde ahora, cada mes ya cuenta para estar bien preparado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio