Era difícil que la ministra de Educación pudiera hacerlo peor que sus dos predecesores (Wert y Mendez de Vigo)…ya que el listón estaba muy bajo.
Pero el anuncio de las elecciones generales acaba con la farsa de la reforma LOMCE, el acceso docente o el cambio de temario (responsabilidad del origen del problema en exclusiva esto último del PP, no del PSOE…pero ante el problema heredado no han movido ni un dedo..en un sentido…ni en otro) . Ya comenté el 5 de febrero que la ministra no había hecho sus deberes
Ahora leo que ya no hay margen antes de la disolución de las cámaras, aunque puede haber una posibilidad mediante un Real Decreto de medidas urgentes…que sería tumbado inmediatamente si no renuevan en las urnas….
Pero por la entrevista a la ministra que publica hoy ElPaís, podemos dar por muerta esta vía.
P. ¿Tienen pensado crear una comisión para analizar qué aspectos de la ley se podrían rescatar y aprobar por real decreto?
R. Esta ley no es un sumatorio, configura un sistema. El mundo no se acaba, y nosotros (PSOE) seguiremos impulsado desde donde estemos este proyecto, que tiene el respaldo suficiente para salir adelante. La vida sigue y, una vez conocido el texto, será la comunidad educativa la que empuje el proyecto porque lo quiere.
…
Y sí, todavía me escriben opositores (todos los días), diciendo que las academias les envían el borrador de los nuevos temarios para 2020….y que si yo les preparo «el viejo» o el «nuevo» temario….(recordemos que el «nuevo» temario en PGA es el que habla de SMS y MMS) .¡En fin…en qué mundo viven algunos!
Previsible, deprimente, patético
Buenos días la convocatoria electoral deja dos cosas de momento una Lomce continuara y en caso de oposiciones no les dará tiempo a 2020 pues se programa sobre curso académico
Sobre temarios hay tengo mis dudas lo normal seria que fuesen los mismo pero si le veo tiempo para cambiarlos aunque dependerá quien gane ¿Estoy en lo cierto?
Como bien ha dicho Feijoo ayer, gane quien gane, España a nivel administrativo central se paraliza hasta al menos septiembre y ya no se está a tiempo de cambios en temarios.
Jose