Tribunales de oposiciones: abstención y recusación

Hoy ha salido la composición de los tribunales en Comunidad valenciana

Cuando salen los listados, siempre hay polémica, porque suelen aparecen en varias especialidades docentes que son o han sido preparadores, particulares o en academias. Esto es totalmente normal de inicio, el paso siguiente es que estos profesores solicitan la abstención.

Ya comenté en 2011, que si algo suele caracterizar a las oposiciones de secundaria es su limpieza y la rectitud y decoro con los que actúan los miembros de los tribunales.

En 2016 en Andalucía  pasó algo parecido, ardieron foros y redes sociales comentando que éste o aquel miembro del tribunal preparaba o había preparado…después estos miembros ya no salieron en las listas definitivas. Evidentemente es absurdo arriesgarse a perder tu plaza docente por una incompatibilidad así, hayas estado de alta en una academia , o por tu cuenta en la seguridad social como autónomo (como es mi caso), o incluso si has cobrado en negro….al final todo se sabe….y arriesgarte a una denuncia con una prueba mínima de un wasap, correo electrónico, captura web….y te fulminan con un expediente y pierdes la condición de funcionario.  Hay con cosas con las que no se puede jugar, y es con la objetividad del proceso de selección y el sacrificio de miles de opositores.

Dicho esto, porque me preguntan mucho cómo está la legislación, lo comento:

Las convocatorias suelen indicar que no puede estar en el tribunal el que haya preparado los últimos 5 años y remiten a  la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Captura de pantalla 2018-06-14 a las 16.38.32

Al art 23 y 24

Sección 4.ª Abstención y recusación

Captura de pantalla 2018-06-14 a las 16.41.21

Es decir, ante todo tranquilidad, de las listas definitivas de tribunales saldrán todos los que hayan colaborado o preparado a opositores, tanto si están dados de alta o no…nadie en su sano juicio se arriesga a perder su plaza de funcionario cuando puede aparecer  un correo electrónico, o un wasap, o un simple testimonio…que lo delate. Los preparadores serios que se dedican a esto, ya tienen el tema legal  bien atado  antes de la convocatoria para tener la abstención, los que no lo tienen atado lo racional es que prefieran una confesión a hacienda y una multa que un expediente disciplinario, que les apartaría sin duda de la función pública para siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio