Celebración oposiciones 2021

Debido al mal estado actual de la pandemia, cada vez son mayores los rumores creados en foros y redes sociales sobre si las oposiciones tendrán lugar en junio de 2021. La voluntad de las diferentes administraciones educativas es clara al respecto. Así lo confirma el hecho de que estén saliendo las convocatorias de todas ellas confirmando que las oposiciones darán comienzo en las fechas señaladas (en la mayoría de los casos, en la segunda quincena de junio). Murcia ha sido la última en confirmarlo.

Vemos que informan que los exámenes comenzarán el 19 de junio, fecha en la que probablemente comiencen en todas las comunidades, salvo las que tienen idioma propio (como la Comunidad Valenciana, donde empiezan el 15 de mayo), para evitar el efecto llamada. 
Todos los años salen rumores de diferentes tipos al respecto. Hemos escrito mucho sobre este tipo de «ruido», como por ejemplo aquí, aquí y aquí.

Nosotros no somos epidemiélogos, ni expertos en pandemias o salud pública. Pero sí nos consta que las previsiones del Gobierno son que la situación de la pandemia haya mejorado para mayo/junio y que su intención firme es que las oposiciones se celebren en las fechas previstas (de lo contrario, ¡no las convocarían!). Ante esta situación de posible incertidumbre generada por rumores (no hay ninguna fuente oficial que haya tratado un posible retraso de las oposiciones este año), un opositor tiene dos opciones: a) aislarse del ruido y estudiar, maximizando sus posibilidades de obtener plaza si las oposiciones, como está previsto, tienen lugar. Si por cualquier novedad se retrasaran, simplemente habría adelantado trabajo. b) Perder tiempo con rumores y no estudiar pensando que no se realizarán las oposiciones este año. En este segundo caso, si las oposiciones se celebran, como está planificado, sencillamente habría dejado pasar una de las mejores oportunidades habidas hasta la fecha de convertirse en funcionario docente. 

Nuestro consejo es claro: un opositor debe estudiar y aislarse de foros, redes sociales y rumores para maximizar sus posibilidades de plaza. Es decir, debemos centrar nuestros esfuerzos en aquello sobre lo que tenemos control, que es nuestro estudio.

4 comentarios en “Celebración oposiciones 2021”

  1. Hola Jose

    Podrías aconsejarnos cuáles son las comunidades autónomas que muestran más dificultades en su examen?
    Siempre se habla de que hay CCAA más difíciles que otras..

    Mil gracias
    Saludos

    1. luismartnezsirera

      Es algo que puede variar de unas convocatorias a otras. Históricamente, Madrid, Castilla y León o Galicia han sido ejemplos de prácticos duros, pero también los hemos visto en Castilla la Mancha, Aragón o Comunidad Valenciana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio