Mientras estoy actualizando el tema 4 de ADE :
- La propiedad intelectual. La propiedad industrial: Patentes, marcas. La competencia mercantil.
Con la polémica directiva sobre derechos de autor aprobada la semana pasada en el Parlamento Europeo
Me llega por una parte que ya hay lista oficial en el BOJA de los que se han convertido en funcionarios en prácticas tras los exámenes de este julio en Andalucía.
Nada más y nada menos que 5204 nuevos funcionarios docentes en Andalucía. Hasta que aparece tu nombre publicado en el boletín oficial de tu CCAA no te lo acabas de creer, ¡hasta tienes pesadillas pensando que te llaman de la Junta diciendo que fue un error y que realmente no has aprobado!
¡Enhorabuena!
De estos 5204 aproximadamente 4.000 han sido interinos, que han logrado con un gran esfuerzo, compatibilizar su vida laboral, familiar y conseguir el nivel que les ha dado la ansiada plaza de funcionario.
Esto lo enlazo con que me ha escrito mucha gente por mi post del 18 de septiembre día en el que auguraba la desaparición del interino docente tal como lo conocemos. Algunos me dicen que es un poco alarmista, y que no creen que perderán su interinidad aunque están situados en la mitad de la tabla de vacantes (bueno…»este septiembre ha bajado bastante por la OPE y estoy más lejos de casa…») . Cuando les pides datos (vacantes de su especialidad en su CCAA, % sacado a OPE, % que falta hasta el objetivo del 8%….etc…), te dicen que ellos no miran ni analizan datos, pero que «han oído» en redes sociales que siempre ha habido muchos interinos y los seguirá habiendo (esto me recuerda que el precio de la vivienda nunca iba a bajar…), y que los sindicatos van a luchar este año porque cambie definitivamente el acceso y les consoliden directamente la plaza….
Cuando repaso el historial de correos intercambiados con algunos interinos que me escriben año tras año pidiéndome información sobre mi preparación, me encuentro un perfil que va posponiendo continuamente la opción de prepararse para el escenario más probable, un duro examen de oposición grupo A:
- Junio de 2015
No estudio porque no va a haber oposiciones de Economía en XXX en 2016.
- Julio de 2016
Al final sí hubo oposiciones, y he suspendido el primer examen porque no he estudiado, pero todavía no empiezo en serio porque faltan 2 años.
- Junio de 2017
Falta un año pero no estudio porque van a cambiar los temarios.
- Septiembre de 2017
Faltan nueve meses pero como van a cambiar el sistema de acceso y no serán eliminatorias las pruebas, no me he puesto en serio todavía.
- Marzo de 2018
No estoy estudiando en serio porque se va a paralizar judicialmente la convocatoria,
- Julio de 2018
He suspendido de nuevo el primer examen, y me dicen los sindicatos que parece que van a convocar el resto de vacantes de interinos en junio de 2020, tendré que pensar en empezar a prepararme en serio, pero mejor hablamos después del verano.
- Septiembre de 2018
Como todavía quedan 2 años (en realidad 20 meses), voy a aprovechar este año para hacer un master para el concurso (no se aprende nada, ni tengo que hacer nada, pero suma puntos y es barato) y ya me pondré con la oposición en septiembre de 2019.
y mientras…otros son los que van saliendo en los boletines oficiales…