Se ha confirmado este mediodía lo que cabía de esperar:
Por supuesto, cada uno tiene su derecho a recurrir a los tribunales para defender sus derechos, pero es llamativo el procedimiento de que un despacho de abogados abra (¡y facture!) una burbuja de procedimientos legales sin una sólida base jurídica, que no para de acumular fracaso tras fracaso. Y acumulará costas y costas.
Y entre tanto, mucha intoxicación informativa para hacer crecer la burbuja legal (¡y la factura legal!) , como la nota publicada el domingo que daba a entender que la audiencia admitía las cautelares….
pero no era cierto…admitía a trámite la petición, que no es lo mismo.
Hace unos días ya expliqué..que prácticamente se admite todo…una cosa es admitir a trámite la petición y otra admitir las cautelares… yo pido que cautelarmente se paralice la oposición…y eso se admite a trámite…no es lo mismo que se admitan las cautelares y se paralice la oposición.
¿A quién ha favorecido este ambiente intoxicado?
- Al despacho que factura cada minuto, kilómetro y hoja.
- Al que es capaz de aislarse y mantener nervios de acero mientras otros se desesperan con cada «me han dicho».
- Al que no quiere estudiar y se entretiene estos meses en los que el resto está estudiando, regocijándose con la idea de la cara que se les va a quedar a los que están estudiando cuando la Audiencia paralice todo…»ya os lo dije…era fraude de ley…».
¿Y cómo es posible que muchos entraran esta burbuja jurídica de factura imprevisible?
- El efecto grupo cerrado de facebook.
Compartir las mismas opiniones, con la misma gente, de forma continua, uno acaba convencido de que su argumento es el único razonable posible, y si los tribunales no le dan la razón es por una conspiración gobierno-jueces-sindicatos… a todo el que no esté de acuerdo se le hostiga…se le excluye…¡y se le pone no gusta enfurecido en sus opiniones!
- Estrategia
Hay interinos que no creían en la base jurídica, pero ante lo beneficioso de la posibilidad remota que prosperase se han sumado. Igual ha pasado con la huelga indefinida, ha sido aprovechada (con inteligencia) por muchos interinos andaluces para estudiar el doble encerrados en sus casas. Te reconocen que la huelga no tiene sentido…pero la aprovechan para aumentar su posibilidades de aprobar encerrados en casa.
- Desesperación
Hay un % de interinos que por sus motivos concretos, no se han visto capaces de hacer el sacrificio para prepararse bien. Conozco casos que se han esforzado mucho, han estado cerca de sacar la plaza varias veces y se han rendido…y otros casos que han entrado en listas sin conocer ni siquiera el título de ninguno de los temas… y cuando se enteran de lo que hay que estudiar….(«¿pero tú estudiaste todo eso..?» sí…y con 2 bolas…y trabajando de interino…»pero es que yo tengo X años»…sí y cada año hay opositores de X+Y años…con Z dificultades más, que se sacrifican y sacan la plaza) …y entonces ni se plantean arrancar… Estudiar, se tenga 24 o 54…es muy duro.
Cada caso es un mundo, pero la diferencia está entre el que luchan por su destino sabiendo la cantidad de plazas que van a salir estos 4 años y el que se rinde, y entonces se pasa el día en facebook indignado por la conspiración sindicatos-gobierno-jueces…y criticando al que no comparte el pensamiento único de ERE colectivo. Yo he sido opositor sin experiencia, he sido interino, he sido opositor interino….y estaba «acojonado» estudiando para no perder mi posibilidad de trabajar de profesor, y pensando qué haría con mi hipoteca a 30 años….pero era perfectamente consciente de cuáles eran las reglas de juego vigentes, y que cuanto más nivel tuviera en la fase de oposición, más posibilidades de conseguir mi objetivo. Y como yo, la mayoría de los cientos de profesores funcionarios que estarán en los tribunales en una semana, que para obtener sus plazas de funcionario han tenido que hacer innumerables sacrificios personales y familiares… y estaban también muy «acojonados» mientras eran interinos y trabajaban , cuidaban de su familia y estudiaban.
Sea por el motivo que sea, en épocas de desesperación, se acude a soluciones mágicas ….y después llegan las facturas y los lamentos.
Como comenté hace unos meses…este ruido es habitual todos los años, este año ha sido más fuerte y persiste por la intoxicación mediática interesada, cuánto más ruido…más desinformación…más se factura.
- Ruido que no salía
- Ruido que se impugnaba
- Ruido que recortaban las plazas
- Ruido que se alteraba el orden de las pruebas
- Ruido cambios en las pruebas prácticas…
- Ruido que el juzgado la paraliza….
Mucho, mucho ruido….
Pero con la convocatoria empieza la cuenta atrás…y ahora empieza el ruido de papeles:
- Papeles que se entregan
- Listas de admitidos
- Sentencias y costas judiciales
- Papeles de exámenes
- Y….listas de aprobados….
Y de nuevo un gran silencio…hasta que vuelve el ruido en octubre de 2019….
Hay opositores que en este ruido…pierden más de dos horas al día los últimos meses….(“me han dicho”….foros, facebook, wasap..saltar de web en web…) y otros que se centran en lo que realmente les da opciones: estudiar en silencio con el móvil apagado.