Las plazas de estabilización de la OPEs

Publicado el 2 comentarios

No paran de escribirme opositores de todas las especialidades de secundaria preocupados por el desglose de plazas de hoy del BOCYL….

Captura de pantalla 2017-10-02 a las 16.50.36

Al parecer en muchos foros de oposiciones de educación circula «la noticia» de que son para interinos o algún tipo de promoción interna.

Mi consejo siempre es a los que quieren sacar plaza, que anden menos por foros y más tiempo estudiando. No es solo el tiempo que se pierde, sino la energía, porque uno acaba agotado y ante todo para estudiar hay que tener foco y el sistema nervioso lo menos agitado posible.

Desde la crisis del 2007, la ofertas de empleo públicos se miden al milímetro (recordemos que estuvieron varios años hasta congeladas), este cálculo, desde el punto de vista de educación,  es interno para las cuentas de cada CCAA con el gobierno, no para los opositores.  En otros ámbitos sí que hay plazas de promoción interna.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 prevé que se puedan incluir en las ofertas de empleo público las plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2016, «siempre y cuando» estén en los sectores prioritarios: Educación, Sanidad, Servicios Sociales y gestión de prestaciones y políticas activas de empleo.

Es decir, esta medida favorece que se puedan sacar más plazas si la CCAA quiere. Pero  estas plazas no son para los que las han estado ocupando, sino que salen oposición libre.

El acceso en educación (RD de acceso de 2007) es mediante concurso-oposición, siendo primero la oposición (que es eliminatoria) y contando después la experiencia como una parte del baremo. A día de hoy, este es el RD de acceso vigente, y mientras no salga en el BOE (es una norma de caracter estatal) seguirá vigente en todas las CCAA.

¿Se cambiará en menos de 5 meses (antes de que empiecen a salir las convocatorias)? Pues lo más probable es que no, ya que el gobierno no está por la labor y tampoco la mayoría de las CCAA, pero con lo que improvisan nuestros políticos, siempre hay un pequeño margen para la sorpresa.

 

Editar

2 comentarios en “Las plazas de estabilización de la OPEs

  1. Entonces, estas plazas calificadas como «estabilidad de empleo temporal» son una vía para ampliar la oferta pero que en ningún caso suponen un cupo orientado para aquellos interinos que hubieren ocupado una plaza durante más de tres años antes de la fecha establecida, ¿no?

Deja un comentario