Afilar el hacha en el aula

Publicado el Deja un comentario

¡No, no consiste en entrar con un machete en el instituto abriéndose paso por los pasillos!

1215408

Cuando uno trabaja en un instituto grande (1200 alumnos sin ciclos formativos!, ¡línea 6!….¡solo 80 profesores!) cargado de horas lectivas y de grupos grandes: es fundamental ser productivo.

Me escriben muchos profesores preguntándome cómo hago para sacar tiempo para hacer tantas cosas que me gustan…(y sí tengo familia…y sí duermo…y sí tengo una vida social activa…)…y la clave no es tanto la capacidad de cada uno, sino como explicamos en Economía de bachillerato: «la productividad a largo plazo lo es todo» (Keynes)

Lo mismo pasa con los que opositan a secundaria, hay opositores que en 9 meses alcanzan un nivel alto que les permite tener una buena oportunidad (con trabajo, cargas familiares…y vidas muy muy complicadas….) y otros con todo el día libre,   pasan dos años preparándose y al ver el examen se dan cuenta que están muy lejos del nivel exigido.

Captura de pantalla 2017-10-02 a las 9.08.28

Abraham Lincoln:

“Si Dispusiera De Ocho Horas Para Cortar Un Árbol, Emplearía Seis En Afilar El Hacha”

Dedico muchas horas las primeras semanas de curso a, principalmente mediante google drive, organizar todos los trabajos, exámenes, etc…

Estas horas de planificación las comento con mis alumnos (en las clases les voy diciendo lo que estoy haciendo), primero para que sean conscientes de la importancia que tiene planificar en cualquier empresa u organización y segundo para que aprendan a hacerlo ellos por sí mismos. En general comento en clase muchas cosas de lo que hago con mis alumnos («tengo que pensar cómo hacer mejor esto para las clases y no lo tengo  nada claro»), al principio piensan que estoy un poco «pirado», pero después les suele interesar, algunos se implican (sí, clases de todos los alumnos implicados gritando ¡Mi Capitan! solo pasa en las películas…) y me ayudan en muchas ocasiones (porque no olvidemos que saben muchas cosas, y 35 alumnos muchas muchas cosas juntos).

Es como la lista de mis materiales que publico antes de empezar las clases. Que los alumnos tenga desde el primer día, todas y cada una de las hojas (libro, ejercicios, actividades, exámenes PAU) que necesitarán en todo el curso, te ahorra decenas de horas. No hace falta que explique a los profesores veteranos lo que supone llegar a clase y el caos que se suele generar con la gestión de nuevas fotocopias durante el curso

Normalmente la  primera semana de clase ya fijo todos y cada uno de los exámenes y entrega de trabajos que comparto con los alumnos (pero no tengo problema en mover fechas si es por algo justificado y hay consenso).

Captura de pantalla 2017-10-02 a las 9.18.48

No consiste en tener innovadores apps, con una herramienta (como google drive) que utilices con eficiencia, ganas decenas de horas semanales cada curso.

En las pestañas inferiores mis alumnos tienen todo el material y las explicaciones de lo que entra en cada examen o cómo se hace cada trabajo. Con ejemplos de exámenes reales de años anteriores, con soluciones propuestas de alumnos que han dado permiso para compartirlas.

Hace 10 años explicabas dos veces en cada clase qué había que hacer… pero ahora estamos en lo que llamo la  «batalla por la atención»…..y tienes que explicarlo 10 veces en cada clase…y muchas veces después, tampoco «llega bien el mensaje».  Yo lo explico solo una vez (bueno, vale…solo tres veces…) , y les remito a dónde lo tienen descrito paso a paso…¡Al final se ahorra mucho tiempo y desgaste!  (¿cuántas preguntas había en el test de la PAU? ….y lo has dicho como 40 veces esa semana….pero ahora solo digo la vez siguiente: pestaña cuarta..). Cuando alguien pregunta ya, suelen decir el resto de los alumnos…lo tienes en la pestaña X….

Un aspecto fundamental de la productividad suele ser llevar tu propio ordenador portátil….si dependes de los medios informáticos del centro…normalmente…..pierdes mucho tiempo cada día. Sí, sé que la administración debería proveernos…pero si quieres se productivo, ante todo tienes que ser realista.

Así, en un recreo, he podido hacer este post, y una tabla para corregir el nuevo test de la EBAU en Castilla y León, que han reducido las preguntas (de 16 a 10) y aumentado la penalización por fallos (de 0,33 a 0,5). De esta forma corregiré más rápido los exámenes y los alumnos al verla, estimarán mejor si les compensa arriesgar o no en el test. Ante dudas sobre la puntuación (por si me he equivocado al sumar o restar), van a la excel y comprueban.

Captura de pantalla 2017-10-02 a las 12.28.22

y podría decir, muchas muchas cosas más….pero ¡por hoy se me ha acabado el tiempo!

Editar

Deja un comentario