Novedades oposiciones 2023 Comunidad Valenciana y Canarias

Publicado el Deja un comentario

Ayer hubo mesa sectorial sobre oposiciones tanto en la Comunidad Valenciana como en Canarias.

En la C. Valenciana, se espera que se resuelva el concurso de méritos (cuyo plazo de presentación de documentación comienza a finales de mes y para el que el valenciano es requisito) en mayo o junio, empezando el concurso oposición «light» el 26 de junio.

Es decir, no se sabrá quién consigue plaza por concurso directo hasta unas pocas semanas antes del comienzo de la oposición. Y hay que tener en cuenta que el concurso puede ser un proceso que se alargue en el tiempo por reclamaciones, muchas de las cuales acabaran en tribunales contencioso-administrativo.

Por ello, como de costumbre, aquellos opositores que se aíslen del ruido y se centren en el estudio y la preparación a fondo, serán los que lleguen con opciones reales al concurso oposición de junio 2023.

Si uno estudia y finalmente obtiene plaza por concurso directo, será un alivio no tener que presentarse a la oposición. Sin embargo, si uno no estudia y no obtiene plaza por concurso directo, cuando esto se sepa, será demasiado tarde para prepararse y tener opciones en el concurso oposición. Por eso, nuestro consejo es claro: debemos centrarnos en estudiar al máximo y aislarnos del ruido, rumores, etc. En el siguiente enlace puede consultarse la información de la C. Valenciana:

Estamos ante una gran oferta, con 41 plazas para Economía, 15 para ADE, 31 para FOL, 16 para OGC, 26 para Procesos Comerciales y 24 para PGA. Recordemos que en el concurso oposición light todas las especialidades con atribución docente en FP tienen práctico obligatoriamente (todas las anteriores, menos Economía). En el caso de Economía, con atribución docente en ESO-Bachillerato, no se sabrá con certeza hasta que tengamos convocatoria del concurso oposición, lo que se espera para diciembre.

Con respecto a Canarias, aquí tenemos la información de la mesa sectorial:

Se espera la convocatoria para el 30 de noviembre. Encontramos un elemento que va a traer mucho debate. Aquí explicamos en detalle lo que establece la normativa nacional, el RD 270/2022:

«En las especialidades de formación profesional deberá realizarse el ejercicio de carácter práctico.» «Las administraciones educativas determinarán las características y duración de este ejercicio»

Sin embargo, en Canarias indican lo siguiente:

  • Desaparece el supuesto didáctico en todas las especialidades.

Por lo tanto, el debate está servido. Nuestro consejo, como de costumbre, es preparar el práctico didáctico canario para quien vaya a presentarse en las islas. Podemos prepararlo y que finalmente no haga falta (alivio). O podemos no prepararlo, que finalmente sí haya práctico, y nos quedemos sin opciones reales de plaza. 

Encontramos en Canarias 30 plazas para Economía, 9 para ADE, 25 para OGC y 21 para Procesos Comerciales. Es decir, estamos ante una gran oferta, para la que merece la pena prepararse a fondo. 

Más información sobre la preparación de oposiciones en este enlace.

Editar

Deja un comentario