Último borrador bachillerato LOMLOE: Economía no mejora pese a que el Ministerio reconoce quejas

Hoy El Mundo ha sacado un artículo en el que dice que ha tenido acceso al último borrador del bachillerato LOMLOE y realmente desde el titular hasta decir que Economía mejora… es todo si no directamente falso, sí muy cuestionable.

Sobre el titular… sin comentarios, da la impresión de que hasta ahora no se podía reclamar las notas, ni pedir aclaraciones. Ni que las notas debían estar sujetas tanto a los criterios de evaluación como a los criterios de calificación previamente fijados en las programaciones didácticas. Decir que es una novedad que estas aclaraciones/reclamaciones las hacían los padres/tutores en caso de menores de edad y los propios alumnos si son mayores de edad… pues es una tomadura de pelo.

Pero a lo que vamos:

«Por otra lado, la ministra Pilar Alegría ha subido de rango la asignatura de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, después de que se quejaran los docentes que imparten esta materia. Pasará de oferta optativa a oferta obligatoria en el Bachillerato General, una nueva modalidad más light donde podrán matricularse los alumnos que no tengan muy claro lo que quieren estudiar».

Además de ser una mejora marginal, vamos a ver si es cierto.

En la web del ministerio podemos ver todavía el anterior borrador de bachillerato:

Si lo descargamos, observamos que es el borrador de octubre (29/10/2021) difundido en noviembre.

Si vamos al art. 13, ya indicaba que Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial era de oferta obligatoria en el bachillerato general.

Todo sigue apuntando a una gran pérdida de horas de la especialidad de Economía en ESO-BCH, y como he comentado, la pelota ya está en las CCAA. Aquí destacar que está habiendo campañas muy activas y creativas como la de ADESIB, Asociación de Docentes de Economía de Secundaria de las Islas Baleares:

  • Es una campaña muy trabajada con propuestas de currículos atractivas para materias de Economía de nivel autonómico en ESO y BCH (ver primera foto).
  • Es una campaña muy creativa para tener impacto en prensa y redes sociales con el hastag #loveeconomia
  • Es una campaña muy bien organizada, que ha llevado a presentar estas propuestas al Director General Balear de organización, planificación y centros.

Por otra parte, sigue aumentando el interés por nuestro libro de texto de la nueva materia de bachillerato Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, ya han sido 870 docentes de Economía los que han pedido la muestra gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio