UE presiona a España para reducir interinos en Educación

Publicado el 1 comentario

Hoy es portada de El País

Y aquí la misma noticia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública

¿Por qué esta noticia es importante? Recapitulemos.

  1. La UE ya ha tirado de las orejas varias veces a España por tener demasiados interinos (sobre todo en educación y sanidad).
  2. El 29 de marzo de 2017 Sindicatos y gobierno acuerdan reducir la temporalidad por debajo del 8% en 3 años.
  3. 1 y 2 llevaron a la gran oferta de empleo en educación para 2018 y 2020 (que pasó a 2021 por el COVID).
  4. Jubilaciones + COVID + lentitud en sacar todas las plazas a oposición…hace que el % siga siendo muy alto en muchas CCAA. Por ejemplo en CyL en secundaria un 37% son interinos en este curso. Los más eficaces han sido en Galicia que convocan todos los años, están por el 13% y van a dejarlo en el 5% este mismo año.

Esta noticia es importante porque la UE va a ligar el fondo de ayuda para paliar los efectos del COVID («Plan de Recuperación y Resiliencia») a cumplir en plazo determinados indicadores y uno va a ser este (reducción de la tasa de temporalidad del empleo público). Esto va a implicar que después el gobierno va a trasladar esa «presión» a las CCAA: si no sacan oposiciones y consiguen bajar la tasa al 8% en un par de años… no hay dinero del fondo. Por lo que nos esperan unas ofertas de empleo público excepcionales para 2022-2024.

Editar

1 comentario en “UE presiona a España para reducir interinos en Educación

  1. Buenas noches Jose, ¿Conoces el % de interinos de la especialidad de economía y ADE en Andalucia?

Deja un comentario