Convocatorias 2020:cambio en las pruebas de acceso docente

Hoy está siendo una mañana intensa, me he levantado con las convocatorias publicadas de Cataluña (92 plazas de Economía) y Navarra (ADE 11, OGC 9 y FOL 20) en sus correspondientes diarios oficiales.

Ya comenté que el año pasado Cataluña cambió el orden de las pruebas, siendo primero eliminatoria la didáctica y después la práctica y temas. Este cambio provocó que muchos opositores no prepararan adecuadamente el examen práctico (que además pondera allí un 70%) y vimos hasta un 74% de plazas desiertas.

En Economía Cataluña 2018 el práctico numérico fue muy exigente, pero este año la Generalitat apuesta por pruebas más competenciales y menos memorísticas.

Así, tenemos en las orientaciones a la práctica de la convocatoria:

«Especialidad: Economía En las cuestiones previas se tienen que demostrar los conocimientos de la especialidad que el aspirante tiene que tener para elaborar la situación de aprendizaje. La situación de aprendizaje versa sobre alguno de los aspectos siguientes: gestión y organización, estrategia empresarial, emprendiduría, cultura económica y dialéctica, razonamiento y análisis económico y modelización, teniendo en cuenta en todos los casos criterios medioambientales y de sostenibilidad. Se puede utilizar la calculadora siempre que no contenga información almacenada o se que se pueda comunicar con el exterior.»


Afortunadamente para nuestros opositores, este año ya desde agosto hemos empezado a trabajar esta nueva orientación de los exámenes prácticos hacia la justificación didáctica, para el caso de ciclos formativos con la colaboración de Pablo Peñalver

Y para el caso de Economía con la colaboración de Elisa Socas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio