Me ha llegado hoy otro testimonio de una opositora aprobada (a la primera), en este caso en Castilla y León, donde el práctico fue casi imposible ya que tenían solo 1 hora y cuarto para hacer un examen muy largo y complejo y hubo 6 plazas desiertas:
Algunos fragmentos de su testimonio:
a) ¿Cuáles fueron tus tres momentos más bajos de ánimo durante la oposición (se entiende oposición desde la preparación hasta que sale la última lista definitiva de notas)? ¿Cómo los superaste?
Partiendo de que yo empece en abril de 2017 a preparar las oposiciones, con 25 años, mi primer año de docente en un concertado dando un grado superior y a punto de casarme, el primer bajón vino en el verano de 2017; cuando más tiempo pensé que iba a tener, entre preparativos de la boda la luna de miel, me planté en septiembre con dos meses (julio y agosto) perdidos y ahí piensas en todo lo que la gente estará estudiando y tú sin hacer nada, en si vale la pena, si iba a poder estudiar con otro año más trabajando. Pero en mi caso mi motivación, mi vocación estaba clara y decide luchar; además de los ánimos de mi marido y mi familia
En noviembre me entero de que estoy embarazada, y yo sigo estudiando más feliz aún y más motivada, porque ahora tengo una responsabilidad más fuerte con ese bebé. Pero cuando en Enero se lo digo a la familia y amigos, la gente empieza hacer cuentas y viene en segundo bajón, daré a luz antes, llegaré, no podré estudiar por un embarazo complicado. Entonces no me quedaba otra que seguir estudiando e intentarlo. Y fue todo lo contrario, el mejor embarazo, una baja que me dejó estudiar y el parto unos días después de hacer la defensa de la programación.
Y el último bajón, unas semanas antes, repasas y pareces que no te sabes nada. Y piensas con 500 personas, quién me creo yo para aprobar. La gente te dice que es imposible sacarlo a la primera, sin experiencia y tan joven. Y a mí solo me quedaba el orgullo ya, el demostrarme a mí misma que todo lo que había estudiado, los días enteros en la biblioteca con esa barriga habían merecido la pena. Y que no podía saber que iba a pasar si no lo intentaba hasta el final.
b) ¿Qué crees que fue lo que más valoró el tribunal en…?
– Temas.
En los temas en mi caso la actualidad. Un tema de contabilidad muy teórico, les llamó la atención además de tenerlo claro los conceptos, la actualidad del nuevo plan general contable y nombrar autores o gente experta en el tema. También les gustó la entonación al leerlo, que no se aburran, y eso que era la última del día, después de 9 personas. Y saque un 9,13.
Todo hay que decir que los temas de José Sande no pueden estar mejor, yo te recomiendo que no amplíes ni que compliques, estudia tal cuál, son perfectos.
c) Consejo a los que decidan opositar.
1) Planificar muy bien el estudio, hacer un planning mensual o semanal con lo que quieres lograr, si no será un caos.
2) Desaparecer de Facebook y de las redes sociales. Mi truco una aplicación que durante las horas del día solo me permitía utilizar las llamadas del teléfono cuando estaba estudiando, tenía bloqueadas todas las redes sociales. Al principio hacía descansos de 1 hora o más mirando las redes sociales, es una perdición, da igual la edad y la situación.
3) En los temas no ampliar, estudiar tal cuál y REPASAR mucho mucho y mucho. Para mí es lo fundamental, no diría más. Un truco de la bibliografía que yo hice, hacer una bibliografía general, hay temas que se repiten, entonces un autor valía para mucho temas y era más fácil recordar.
4) La práctica, habrá modelos que serán un mundo y otros más faciles, pero por favor haz todo y domina todos, aunque unos mejor que otros, pero no dejes ninguno sin mirar de verdad, te dará mucha tranquilidad.
5) La didáctica, empieza antes que yo, no un mes antes, y cada noche haz un poco, la presión final no es buena.
6) Estudia, estudia y estudia. Aunque estés de bajón, no puedes o estés cansado, sigue, es tu sueño, se egoísta y hazlo por ti. Luego cuando todo ha pasado no es para tanto y el tiempo pasa muy rápido, un año o dos años, no son nada con toda la tranquilidad que te dará aprobar. Ánimo y no dejes de intentarlo.UNA PLAZA ES PARA TÍ
PD: Una vez más, una opositora que pese a no tener una situación ideal para estudiar, logró el foco y la disciplina necesaria para tener su oportunidad….¿Cómo no voy a estar orgulloso de mis opositores?