Muchos profesores de Economía imparten a la vez al mismo grupo Economía de la Empresa y Fundamentos de Administración. En otros casos son dos profesores del mismo departamento.
Con temarios tan amplios es importante planificar bien lo que vamos a trabajar más en cada área y la forma, y si son más de un profesor coordinarse, para evitar solapamientos innecesarios y centrarse en preparar bien lo que se va a pedir en las reválidas.
Lo que estoy haciendo es, ya antes de explicar en clase, tener claro cuáles son los estándares del BOE, y cuáles son los seleccionados en la matriz de especificaciones para la reválida (subrayados en amarillo), así como su ponderación. De esta forma ya puedo explicar enfocado a la reválida con ejemplos reales cada uno de ellos.
Todo esto (estándares, matrices, reválida…) se lo voy explicando en clase a los alumnos con el proyector, ¡¡qué mejor ejemplo real de necesidad de planificación ante un entorno tan inestable y caótico como la legislación educativa!!. Además el entender a lo que se enfrentarán y cómo nos estamos preparando aumenta su motivación y confianza.
Pero además, hay que tener en cuenta que gran parte de esas explicaciones nos sirven para Fundamentos, tanto para elaborar el Plan de Empresa, como preparar los estándares de la reválida.
Después cada profesor tiene su método, los que tienen más dominio de la materia y les gusta improvisar, con encender el proyector y comentar la noticia del día de hoy de que Alibaba se instala en Madrid, pueden explicar todos estos estándares con un caso real, otros o tienen menos dominio de la materia o les gusta trabajar de forma más sistemática, elaboran actividades concretas para cada estándar…otros siguen buscando en los libros de texto cómo trabajar todo esto….
Pero por supuesto, esto no tiene nada que ver con lo que hay que preparar para la parte didáctica de las oposiciones…una cosa es lo que se hace en la realidad en los centros…y otra lo que se valora en las oposiciones.