Libro 4º ESO Economía Penalonga McGrawHill

Publicado el 2 comentarios

Ayer llegó a mi centro la propuesta de McGraw para Economía de 4º de la ESO y Economía de la Empresa de 2º de bachillerato.

McGrawHill ha sido de los pioneros en vender libros de texto en nuestra especialidad de secundaria, primero fue «el Mochón», que era una decente adaptación del libro universitario, después durante unos años tuvieron dos líneas con «el Penalonga», para adaptarse a los profesores que preferían algo más didáctico y adaptado a secundaria, ahora, ya desde el curso pasado, como era de esperar, se quedo sólo «el Penalonga». Los libros de texto elaborados exclusivamente por profesores de  universidad no encajan en secundaria por múltiples motivos, es increíble que todavía algunas editoriales sigan incurriendo en el mismo error.

Si el año pasado aposté porque el libro de 3º de la ESO de IAEE de Santillana, del autor Eneko Martínez Goikolea iba a funcionar comercialmente muy bien, y según los datos que me llegan así ha sido….este año la estrella de 4º de la ESO va a ser sin duda el manual de Penalonga de McGrawHill, vamos a ver porqué.

20160503_160332

La portada es un tanto extraña, al principio no me convencía mucho porque la vería poco relacionada con la materia, pero ahora en cambio, cuanto más la veo más me gusta (o quizá más me relaja…) que no es poco antes de entrar en una clase de IAEE de 3º de la ESO con 33 alumnos….

20160503_161102

La primera sorpresa la tenemos en la pág 1, al ver que hay un responsable de Cuentos y juegos Abelardo Fernández Bagües y también que hay revisión técnica pedagógica.

A Abelardo lo conozco del grupo de Facebook Economía y Educación, y me parece un docente con un alto nivel de conocimientos económicos y muy creativo, por lo que es de entrada el perfil ideal para elaborar estos materiales. Destacar  por supuesto que también Penalonga tiene este mismo perfil de creatividad y conocimiento, de ahí el éxito de su primer manual cargado de simpáticas viñetas para explicar los conceptos económicos tema a tema, pero creo que esto ya lo sabemos todos los que llevamos unos años en la docencia, nos guste más una propuesta editorial u otra.

Lo que quiero destacar es que al abrirse el mercado de Economía a la ESO, estamos viendo como otras editoriales, o apuestan por autores universitarios alejados del mundo de secundaria, o intentan traducir un manual de un ciclo superior a primer ciclo de la ESO….o el extremo contrario… a partir de pedagogos o profesores de primaria, intentan hacer pedagógica la Economía y la IAEE de la ESO y plantean juegos y actividades excesivamente infantiles y sin relación con la materia (sopas de letras, crucigramas…..jugar al juego del tesoro escondido escondiendo una moneda en clase…)…en fin…

20160503_161513

Volvamos al libro, en primer lugar tenemos que se introduce cada tema con un pequeño cuento. Puede de entrada parecer un texto sencillo, pero el profesor de Economía con experiencia se da cuenta de la sustancia que tiene, y lo bien que viene para trabajar después el tema. Detrás de aparente sencillez de esos cuentos el que sepa aplicarlos tiene un tesoro.

20160503_161329

El cuerpo del texto está muy bien elaborado: es claro, con ejemplos, vocabulario, viñetas, cuadros, etc…. Realmente no es una sorpresa conociendo al autor. Cuando una ve los libros de Penalonga o de Cabrera, en ese aspecto son un seguro que nunca decepcionan, por algo son los autores que más venden.

Destacar que los datos se ven actuales (paro de 2015 por ejemplo). Un libro de texto es inevitable que envejezca en cuanto a números, pero cuando te llega la última edición de un propuesta editorial y ves que los últimos datos son de paro de 2012….

20160504_122649 (1)

Me gusta especialmente que el propio libro del alumno tenga actividades resueltas de una página entera.

20160504_123017

Además de una gran propuesta de actividades para trabajar

20160503_161651

Y por último los juegos, como había dicho, con fundamento económico y muy creativos.

 

Editar

2 comentarios en “Libro 4º ESO Economía Penalonga McGrawHill

  1. Reblogueó esto en Departamento Economía. Colegio los Naranjosy comentado:
    Reflexiones para docentes

  2. Se puede encontrar el libro en catalán? Gracias

Deja un comentario