Introducción del stock de seguridad en el modelo de Wilson

Publicado el Deja un comentario

Si introducimos en el modelo de Wilson la existencia de un stock de seguridad (para evitar rupturas de stocks), sabemos que la cantidad óptima a pedir no varía, pero si ocasiona:

– Aumento del nivel medio en almacén y por tanto del coste de almacenamiento.

– Aumento de la cantidad (q) existente en el almacén cuando solicitamos el pedido a los proveedores.

– Aumento de los costes totales (al aumentar el coste de almacenamiento).

Hay más de un libro de bachillerato que comete el error de dibujar la gráfica idéntica al modelo sin stock. Como podemos apreciar hay tres diferencias sustanciales:

– El coste de almacenamiento es más elevado.

– El coste total también aumenta al aumentar el coste de almacenamiento.

– La intersección de los costes de almacenamiento y de pedido ya no coincide con el óptimo.

 

Enlace a teoría y ejercicios con stock de seguridad

Tema 8. Modelo de Wilson (y fin!)

Publicado el Deja un comentario

Siento daros tanto la paliza con este modelo. Pero la aplicación de modelos (representaciones simplificadas de la realidad para comprederla mejor) es fundamental en Economía.

Una buena forma de aprender más profundamente el modelo y adquirir otras competencias es desarrollarlo en una hoja de cálculo.

Lamentablemente en 2º de bachillerato no disponemos de tiempo ni de los medios materiales para realizarlo en clase.  Aún así, os animo a todos a que lo intentéis en casa y me preguntéis las dudas.

En esta segunda imagen vemos claramente los cambios en los costes que supone la existencia de un stock de seguridad.

Tema 8. El stock de seguridad

Publicado el Deja un comentario

Si introducimos en el modelo de Wilson la existencia de un stock de seguridad (para evitar rupturas de stocks), sabemos que la cantidad óptima a pedir no varía, pero si ocasiona:

– Aumento del nivel medio en almacén y por tanto del coste de almacenamiento.

– Aumento de la cantidad (q) existente en el almacén cuando solicitamos el pedido a los proveedores.

– Aumento de los costes totales (al aumentar el coste de almacenamiento).

Hay más de un libro de bachillerato que comete el error de dibujar la gráfica idéntica al modelo sin stock. Como podemos apreciar hay tres diferencias sustanciales:

– El coste de almacenamiento es más elevado.

– El coste total también aumenta al aumentar el coste de almacenamiento.

– La intersección de los costes de almacenamiento y de pedido ya no coincide con el óptimo.