En estos dos temas de administración, hablaremos de muchos conceptos ( desde estrategia a coaching …pasando por el estrés) , pero debéis tener siempre presente esta brújula para no perder el norte:
Podemos utilizar el esquema del libro para poner un ejemplo adaptado a nuestra situación:
– Empezamos el curso en septiembre, nuestra clase de segundo de bachillerato tiene un objetivo muy concreto que es superar el curso y la selectividad en junio.
– Podemos considerarnos una organización, que forma parte de otra organización más amplia que es el instituto.
– Para alcanzar el objetivo, los profesores hacemos planificaciones didácticas a comienzo de curso, en las que se definen las estrategias que seguiremos.
– Cada día en clase, los profesores vamos aplicando distintas tácticas sobre el terreno para ir conduciendo a la organización a su objetivo.
– Los exámenes son los mecanismos de control que nos ayudan a detectar si estamos en buena dirección, o nos estamos desviando del objetivo.
El autor (Cesar Molinas, catedrático de instituto) hace una interesante comparación entre la creación de centros deportivos de alto rendimiento y los educativos.
«No hay demanda social en el país para mejorar el sistema educativo, esa es la cruda realidad.»
Me ha gustado porque:
– La escribe un profesor de secundaria (no un teórico o político alejado de la realidad).
– Estemos de acuerdo o no, para mejorar nuestro sistema educativo es necesario abrir debates sustanciales, y no solo rasgarnos las vestiduras cuando año tras año, ranking tras ranking, nos evalúan como uno de los peores sistemas educativos del mundo desarrollado.
…
Pregunta del día: ¿Por qué nunca un profesor de secundaria ha sido ministro de Educación?
Estos días hemos estado trabajando en clase con el manual visual de balances.
Este libro es junto con los cómics, el recurso didáctico del que me siento más orgulloso.
Después de 10 años haciendo ejercicios de balances en clase, comprobaba que los alumnos aprendían a construir un balance, pero me frustraba ver que realmente no comprendían su funcionamiento.
Por ejemplo, cuando les pedías representar una situación de quiebra, representaban un Activo = 1000 y un Neto + Pasivo = 200
«El tiempo que los estudiantes invierten en releer o revisar sus notas y material de enseñanza para aprender estaría mejor invertido en hacer tests periódicamente, según un experimento reciente. Los estudiantes que leyeron un texto sobre un tema científico y luego se hicieron una prueba para recuperar de la memoria lo que habían leído recordaron una semana después un 50% más que los que utilizaron cualquiera de otros dos métodos distintos.»
…
Aprender implica una actitud activa: pensar, reflexionar y tomar una decisión.
Las pruebas test, nos obligan a esta actividad, con lo que refuerzan el aprendizaje.
Los profesores que deseen un bono gratuito durante 1 año para acceder a todos los test, no tienen más que registrarse en www.librosdetextogratis.com y solicitarlo a tienda@librosdetextogratis.com
En estos dos temas de administración, hablaremos de muchos conceptos ( desde estrategia a coaching …pasando por el estrés) , pero debéis tener siempre presente esta brújula para no perder el norte:
En «Emprender en 1/2 hora», cómic que ya estamos a punto de terminar, la escena de la administración es de mis favoritas:
Podemos utilizar el esquema del libro para poner un ejemplo adaptado a nuestra situación:
– Empezamos el curso en septiembre, nuestra clase de segundo de bachillerato tiene un objetivo muy concreto que es superar el curso y la selectividad en junio.
– Podemos considerarnos una organización, que forma parte de otra organización más amplia que es el instituto.
– Para alcanzar el objetivo, los profesores hacemos planificaciones didácticas a comienzo de curso, en las que se definen las estrategias que seguiremos.
– Cada día en clase, los profesores vamos aplicando distintas tácticas sobre el terreno para ir conduciendo a la organización a su objetivo.
– Los exámenes son los mecanismos de control que nos ayudan a detectar si estamos en buena dirección, o nos estamos desviando del objetivo.