Seguimos con el libroWeb

Publicado el 4 comentarios

Ayer me llegaron algunos correos sobre el libroWeb, un profesor me hizo dos preguntas interesantes:

¿Por qué Santillana?

¿Por qué en Cataluña?

Dos preguntas interesantes…

Santillana es la joya de la corona del grupo PRISA. Como sabéis el estandarte de este grupo es el diario El País.

Como siempre comentamos, los cambios cada vez son más bruscos: modelos de negocio de gran éxito (ayer) se derrumban (hoy) en pocos meses.

El otro día hablamos en clase de el caso de Palm, cómo en un cerrar y abrir de ojos pasó de ser líder en su sector a venderse regalado a HP.

Industrias como la música, el cine, o el automóvil (Detroit), se vieron cegadas por los grandes beneficios acumulados año tras año, no emprendieron las reformas necesarias en sus modelos de negocio y ahora están al borde del precipicio.

PRISA lo experimentó en sus carnes con El País.

La explosión de internet y la crisis económica han supuesto una tormenta perfecta para los diarios en papel.  Bill Gates ya lo auguró en 1996.

Por tanto Santillana ha sido el primer grande del sector editorial en pasarse a la web porque ya sabe lo caro que es en estos tiempos que corren no afrontar cambios valientes (e inevitables).

¿Por qué en Cataluña?

El motivo es sencillo: Digital Text

La innovadora editorial dedicada exclusivamente a los libros de texto digitales nació en Cataluña, pero se está extendiendo a gran velocidad por el resto de España.

Puede ser que Santillana en nuestra querida Castilla y León consiga todavía dentro de 2 años vender algún libro de texto en papel…pero sabe que en Cataluña no venderá ninguno.

Profecías para el curso 2012-13

(cambio de ciclo del libro de Economía de 1º):

– El libro de texto que tenéis en vuestras manos de Economía de 1º de Bachillerato será el último que se imprima en papel. Tocadlo, oledlo, sentidlo…y tratad de conservar uno en buen estado…en pocos años será considerado una obra de coleccionista…Lo veremos como ahora vemos las máquinas de escribir Olivetti  (¿hace cuánto tiempo que no tecleáis una?).

– Sobrevivirán muy pocas editoriales, saltar al libro digital implica una fuerte reestructuración organizativa (y mental!).

Cada vez más profesores elaboran sus propios apuntes y los cuelgan en la red, por lo que lo normal será que los profesores elaboraremos nuestros propios temarios a partir de los temarios de otros profesores.

La copia digital es muy fácil y barata…las editoriales tendrán que ser imaginativas y ofrecer otros servicios que aporten valor al estudiante que adquiera sus libros (tutor on line en verano si suspende la asignatura…)

En nuestra materia de Economía el mercado se lo repartirán SM y Santillana (¡lo siento por los seguidores de Mc Graw-Hill, pero en España ésta quebrará y desaparecerá…Será la General Motors de nuestro sector). Son las dos únicas editoriales con solvencia suficiente para soportar el gran golpe estructural que le espera al sector.

Tema 5. El rumor como elemento de promoción

Publicado el Deja un comentario

¡Paciencia! en unos días aplicaremos un análisis de marketing al caso del violinista, desentrañando sus misterios…

¿Habría pasado lo mismo si se hubiera difundido el rumor en la prensa de que iba a tocar en esa hora y en esa estación de metro?….

Hoy miércoles 27 de enero es el gran día, porque se supone que Steve Jobs, también conocido como iGod (los que habéis visto la película de Piratas de Silicon Valley lo entendéis..)…¡ presentará la i-tablet ! ….pero chssssssss….es un secreto….

¿Será así?

lainformacion.com (diario que vaticino será líder en prensa on-line en 2012), ha realizado un verdadero despliegue para seguir el acontecimiento minuto a minuto..

Para empezar ha creado un blog específico Tabletmania, a cargo del especialista Juan Antonio Giner (¡ me ha sorprendido lo mucho que sabe y lo simpático que es!), que sigue el acontecimiento a pie de cañón…¡Gracias Juan Antonio!!!

Juan Antonio Giner

En su último post, cuenta como Terry McGraw (CEO de Mc GrawHill) no aguanta más y «larga» que están trabajando con Apple y tienen el 95% de sus materiales preparados para el nuevo formato…  ¿Tendremos el Mochón y el Penalonga en septiembre en formato digital?

Se admiten apuestas…pero me temo que estamos en ese 5% restante …. 😉

PD: Es este blog analizan si la estrategia de marketing de Apple de presentar nuevos productos es la adecuada