Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

A 6 semanas de acabar el curso estamos en una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)

Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

Hoy nos toca  una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)

El interés compuesto

Publicado el Deja un comentario

¡Cómo están costando estas últimas semanas en 2º de bachillerato!

Menos mal que el tema de matemáticas financieras es ameno y práctico. Estamos viendo la fuerza del interés compuesto:

El valor del dinero en el tiempo en www.librosdetextogratis.com

En Finanzas en 1/2 hora dedicamos una escena a ilustrar el interés compuesto

El mayor descubrimiento del siglo XX

Publicado el Deja un comentario

Cuando a Albert Einstein le preguntaban por el mayor descubrimiento científico del siglo XX, todos esperaban que nombrara su célebre teoría de la relatividad….

Pero Einstein lo tenía claro: «El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia».

Percibimos su fuerza cuando de pequeños nos enseñan en la escuela la famosa leyenda de la invención del ajedrez, y vemos como el número de granos al duplicarse sobre sí mismo…¡alcanza un valor descomunal!

«¡Haría falta la cosecha mundial de más de 453 años para pagar sólo por la última casilla!»

No hemos de olvidar que esta poderosa fuerza actúa en nuestro favor si ahorramos (los intereses ganados nos generarán más intereses)…pero nos destrozará si acumulamos deudas (los intereses debidos generarán más intereses…).

Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

Empezamos con una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)