Ya están aquí…los librosWeb de Santillana

Publicado el 1 comentario

Esta frase, de la película Poltergeist marcó a varias generaciones…muchos nos pasamos años enteros sin poder conciliar el sueño…

Ya están aquiiiiiiiiiiiiiiiiiii….

Esta semana el mundo editorial del libro de texto ha sufrido un tsunami…

¡Santillana anuncia que ya tiene  librosWeb en el mercado!

«El 96% de los alumnos tiene ordenador en su casa y el 80% se conecta diariamente a Internet, según la empresa editorial.

La editorial dice que los libros digitales permitirán abaratar el coste para las familias. Un libro de texto convencional de papel cuesta entre 28 y 29 euros mientras que el precio de una licencia para un libro-web será menos de la mitad y hay paquetes de libros a menor precio, explica Artur Font, director comercial en Cataluña.»

«No cabe ninguna duda de que estamos en un momento de cambio que nos llevará del libro de texto en papel al libro digital. En este contexto, Santillana apuesta por una transición amable y tranquila y por materiales que resulten útiles para el docente y le ayuden a crear aprendizaje. Para conseguir este objetivo, en el LibroWeb Santillana se incorporan textos claros y adaptados a la edad de los alumnos y se busca un acceso lo más sencillo y cómodo posible a los recursos audiovisuales e interactivos.

El libroweb se presentará durante esta primavera en Cataluña y, posteriormente, en el resto de las comunidades autónomas»

Su socio tecnológico en el proyecto es NETEX, una vanguardista empresa que lleva diez años en el campo del e-learning.

De NETEX me ha sorprendido además de su calidad, que resulta que son paisanos míos, (de Coruña) …y encima de un pequeño pueblo en el que viví unos años (Oleiros).

En esta web podéis ver unidades de muestra del libro web, un divertido vídeo de cómo se hizo y más más cosas...

Los chicos de NETEX trabajando…

El vídeo de cómo se hizo

Pues sí, las demás editoriales están temblando…esperaban disfrutar de 2 o 3 años de caídas paulatinas de las ventas en papel…pero esta semana han descubierto que:

YA ESTÁN AQUÍ….

El vídeo de minuto y medio para nostálgicos…

Noticias: Educación y nuevas tecnologías

Publicado el 3 comentarios

Prohibido no usar el móvil en clase…. ¿es una broma?  No, únicamente es asumir que  es un poco absurdo que los institutos tengan WIFI, los alumnos móviles potentes…y…no promover que los utilicen para obtener y ampliar información. Sí, deben ser búsquedas guiadas y útiles.


«Claro que los profesores no les dicen a sus alumnos que llamen o envíen mensajes de texto; lo que les piden es que naveguen por Internet y busquen información sobre lo que están estudiando o lean los blogs de sus maestros, hagan fotos para algunos de los proyectos de clase, realicen cálculos matemáticos o, incluso, tomen notas.»

En California, Schwarzenegger ha decidido aniquilar los libros de texto:

«Desde el comienzo del nuevo año escolar, en agosto, los estudiantes de ciencias y matemáticas en los institutos de California tendrán acceso a textos on line que han aprobado una revisión de estándares académicos. El gobernador sostiene que los libros de texto digitales se pueden adaptar fácilmente, de manera que el aprendizaje se mantiene al ritmo del progreso.»

Por otra parte, los medios de comunicación llevan 3 meses bombardeando con la idea de que el e-book será el regalo estrella de estas navidades.

Entendiendo por e-book su acepción física, es decir, el aparato lector.

Sin embargo, creo sinceramente que se equivocan totalmente con las previsiones por:

– Estamos en un contexto de crisis y el ebook sigue siendo un producto caro (más de 300 euros).

– No hay una oferta adecuada de contenidos. Las editoriales están actuando muy lentamente por lo que es previsible que suceda lo mismo que con la música y el cine: al no existir una oferta legal a una calidad-precio adecuada, los contenidos piratas ocuparán el mercado.

– El próximo año desembarcarán los dos gigantes: Microsoft y Apple. Microsoft apuesta por un modelo con dos pantallas (el courier) y de Apple se rumorea que una sola, pero algo más grande. Ellos sí tienen la fuerza mediática y económica para inundar el mercado.

Se rumorea que este es el diseño final de la Tablet de Apple

Microsoft apuesta en su modelo Courier por la doble pantalla

El vídeo del funcionamiento del Courier es impresionante. Auguro que en septiembre del 2011 todos estaremos con uno de estos dos aparatos en clase.

Por una parte Apple ha ganado las últimas batallas en cuanto a diseño y pantallas táctiles, pero Microsoft sigue siendo el gigante en sistemas operativos y programas ofimáticos.