Sigue cayendo el índice de emprendedores en España

Publicado el 1 comentario

Mientras nuestra política educativa sigue considerando el espíritu emprendedor como una «sub-área» de la autonomía personal, por lo que se sigue impartiendo de forma muy transversal,  poco rigurosa y por «no especialistas» en la ESO, leo en Cotizalia esta semana:

Se acaba de publicar el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2010, que lidera el IE Business School, y que constituye el principal referente de investigación del estado del arte en España y en términos comparativos con 59 países que suponen más del 80% del PIB mundial.

VER WEB DEL GEM del Instituto de Empresa

Falla el entorno
«Los datos revelan una caída de un punto en el índice de españoles que se decidieron a montar un negocio. Solo un 4,3%. El dato más bajo en los diez años de la serie de estudios GEM España. Pero curiosamente el estudio revela que los españoles no tenemos menos actitudes emprendedoras que el resto de países de nuestro nivel. Lo que falla es el entorno. Situación que ya se advierte analizando otros informes como el ranking “Starting a business” del “Doing Business” que elabora el Banco Mundial y que nos sitúa en la posición 147 del mundo, con una bajada de tres posiciones en el último año

 

 

El perfil emprendedor en España

Publicado el Deja un comentario

El Instituto de Empresa, mediante su Programa GEM (Global Entrepreneurship Monitor)  estudia la actividad emprendedora en España.

El primer objetivo del estudio es la elaboración de un índice de actividad emprendedora, distinguiendo entre la creación de iniciativas empresariales (empresas nacientes, de hasta 3 meses de vida) y nuevas empresas (empresas que llevan entre 3 y 42 meses funcionando).


Está disponible para la descarga el informe del año 2009

Son 188 completas páginas llenas de esquemas explicativos, tablas y gráficas.

¡Qué gran esquema!

Tiene un apartado muy interesante (a partir de la página 160) sobre la educación para emprender en el sistema educativo.

Una gran radiografía de perfil emprendedor en España, por lo que es un documento imprescindible para el profesorado de Fundamentos de Administración y Gestión en bachillerato, y de Iniciativa Emprendora en ciclos formativos.