El secreto del joven Masterchef: la cultura del esfuerzo

Publicado el Deja un comentario

 

 

 

 

 

 

A pesar de la larga dolorosa crisis que estamos sufriendo, no percibo que realmente haya aumentado de forma general la cultura del esfuerzo en nuestra sociedad. Espero que sea una errónea percepción mía.

Captura de pantalla 2013-06-10 a las 08.11.11

Enlace a noticia en El Mundo

 

«Muchos amigos de escuela de hostelería me han preguntado cómo lo he hecho.

Yo les contesto: ‘Cuando tú te ibas de fiesta el sábado, yo me iba a dormir para estar fresco el domingo. No tiene ningún valor: cuando tenía 18 años, salía de guasa el sábado y el domingo estaba petado. Y no me gustaba. El día se te hace largo y no trabajas como es debido. No tengo la sensación de decepción ni haber dejado cosas por vivir. Es una elección de vida«, repasa Cruz.

 

 

 

 

Examen Tema 1 y 2. Noviembre 2009

Publicado el Deja un comentario

Sí, ayer hicimos el primer examen del curso.

examenes

Descargar word Examen T1_2  Noviembre 2009

Descargar pdf Examen T 1_2 Noviembre 2009


Como sabéis intento, en la medida de lo posible,  adaptar los exámenes a lo que será la PAU de Castilla y León.

Información PAU Castilla y León

Este año han sacado el esquema obligatorio, sin embargo, cuando en junio  tengáis que repasar en pocas horas toda la materia, me agradeceréis lo pesado que soy todo el curso con los «esquemitas».

Esquema de la Empresa

Destacar:

a) Existen alumnos que aún sabiendo que el esquema cae seguro y vale 1,5 puntos, no se esfuerzan en estudiarlo. Esto implica muy poca capacidad de esfuerzo y de responsabilidad. Es fácilmente previsible que la mayoría de estos alumnos repetirá curso o abandone bachillerato. Si, a veces me equivoco, pero creedme que después de 12 años en 2º de Bachillerato el pronóstico funciona al 90%.

El esfuerzo y la capacidad de trabajo es un músculo que se cultiva día a día,

o va a más o va a menos…

Lo que no se usa, se atrofia

esfuerzo

b) Después de insistir e insistir en que el «comité de empresa representa a los trabajadores y no a los empresarios», todavía algunos ponían en el test que representaba a las empresas…alguno incluso que al Gobierno…

Estos alumnos no tienen un problema de capacidad, ni de nervios…su problema está en que no están nada centrados en las clases. Probablemente piensan que da igual no atender…o no tienen la disciplina suficiente y desconectan mentalmente a los cinco minutos.

Estar centrado en clase es la mitad del aprobado

concentracion

3) Es positivo  que a la inmensa mayoría, os sobró tiempo para hacer el examen en 45 minutos.

PD: Mañana seremos uno menos en clase…no me he podido contener y he asesinado al que puso que Tuenti pertenecía al sector primario…la única explicación es que en Tuenti se dedique a la caza o a la pesca de vete a saber qué…

Esfuerzo y solidaridad

Publicado el Deja un comentario

Estamos llegando al ecuador de la primera evaluación y algunos todavía no habéis empezado a arrancar….por ello, hoy dedico el post a dos noticias que me han llamado la atención:

Por qué no es bueno hacer el vago de Lucy Kelaway en Expansión.

«¿Cómo podía haber permitido que con casi 12 años no conociera la verdad más importante de la vida? Que vaguear no debería ser lo primero que uno hace, sino lo último.»

rincon del vago

Supongo que Lucy no sabrá que su columna del Financial Times también se edita en España, pero es interesante para analizar desde el punto de vista de diferencias culturales entre países:

«Los jóvenes son más holgazanes que los mayores, y el sur del continente es más vago que el norte. La semana pasada estuve dos días en España en una reunión del consejo de una empresa. Durante una cena, eran las 12 de la noche y los españoles seguían pidiendo más y más platos y parecían cada vez más relajados mientras que los nervios de los británicos aumentaban por momentos. Me hizo plantearme si la holgazanería no supondría una barrera más grande para el correcto trabajo entre distintas nacionalidades que el idioma.»

Y sobre todo, me ha sorprendido su afirmación sobre Obama  ¿¿??!!:

Barack Obama tiene el trabajo más poderoso del mundo pero parece bastante holgazán

obama-marley

Podéis ver en su curriculum, que él mismo ha colgado en linkedin, o en la Wikipedia, que tanto él como su mujer Michelle,   llevan toda su vida esforzándose duramente día a día.

PHOTOGRAPHY-PRIZE/Una de las mejores fotos del año 2008

Y la segunda noticia del día:

La mejor lección de los profesores

En un momento en el que la Comunidad Valenciana es el centro de la corrupción política nacional, nos llegan noticias humanas tan esperanzadoras como esta:

«Los profesores de un Instituto de Alicante pagan de su bolsillo, con aportaciones voluntarias de cinco euros al mes, el desayuno o incluso el recibo de la luz a los alumnos de familias con dificultades.»

Instituto Alicante