Aprender Economía en la Era digital

Publicado el 4 comentarios

Con tanto ajetreo, me había olvidado de publicar la ponencia del congreso.

Aprender Economía en la Era Digital (DESCARGAR PDF)

Resumen
En los dos últimos años se ha generalizado entre los jóvenes el uso de redes sociales y el acceso a internet desde dispositivos móviles.
Si previamente ya existía un conflicto entre una escuela con estructura analógica y una generación que creció de la mano del uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), el choque generacional entre estos nativos digitales (alumnos) y los inmigrantes digitales (profesores analógicos) se ha intensificado.
En la ponencia se expone este conflicto y se muestran los métodos, herramientas y materiales que utilizó el autor para enseñar economía a los nativos digitales en aulas de secundaria masificadas y analógicas.
Por último se comentan las primeras conclusiones extraídas de su aplicación.
Palabras clave: escuela digital; economía bachillerato; libros de texto digitales; cómics economía; blogs economía; redes sociales economía; test economía.

PD: Los que tengáis la paciencia de leer la ponencia hasta el final, veréis que también he querido hacer un pequeño homenaje a los que me han abierto el camino en la red: Lourdes Barroso, Tomas Guajardo y Fernando Mur.

La red de FOL

Publicado el 3 comentarios

Formación y Orientación Laboral es una especialidad de ciclos formativos que comparte muchos contenidos comunes con la especialidad de Economía de bachillerato. De hecho algunos profesores vivimos entre los dos mundos (llevo 4 años dando algunas asignaturas de FOL para completar horario).

Lourdes Barroso ha recomendado los cómics de Economía, Bolsa y Empresa en la Red de FOL. ¡Gracias Lourdes!

¡Profesores en red!

Ya sabía que había muchos profesores de FOL dinámicos e innovadores, pero el ¡descubrir la Red de FOL me ha dejado alucinado!:

¡390 profesores de una misma especialidad conectados en red para compartir conocimiento!