Ciclo de maduración y ciclo de caja

Publicado el 1 comentario

Son dos conceptos que frecuentemente se confuden. Están relacionados con la importante diferencia que ya hemos estudiado entre ingresos y cobros, gastos y pagos.

Ciclo de maduración: compra-mercancía-cobro

Ciclo de caja: pago-mercancía-cobro

Como vemos en el gráfico, la diferencia está en que el ciclo de caja tiene en cuenta si los proveedores nos permiten aplazar el pago de la compra.

Examen práctico Finanzas II

Publicado el Deja un comentario

El último examen práctico de la materia…¡Esto se acaba!

Contenidos:

– VAN, TIR, Pay back (ejercicio un poco más difícil que el de la PAU).

– Ciclo de caja (no entra en la PAU, pero es bueno conocerlo).

– Rentabilidad financiera y económica (su cálculo sí puede entrar en la PAU).

Descargar Examen práctico finanzas II

Ciclo de maduración y ciclo de caja

Publicado el Deja un comentario

Son dos conceptos que frecuentemente se confuden. Están relacionados con la importante diferencia que ya hemos estudiado entre ingresos y cobros, gastos y pagos.

Ciclo de maduración: compra-mercancía-cobro

Ciclo de caja: pago-mercancía-cobro

Como vemos en el gráfico, la diferencia está en que el ciclo de caja tiene en cuenta si los proveedores nos permiten aplazar el pago de la compra.