Toros y osos: vuelve la lucha al IBEX

Publicado el Deja un comentario

Ayer la CNMV no mantuvo la prohibición de posiciones cortas en el IBEX.

Los medios de comunicación no paran de hablar de la sangrienta lucha entre bajistas (osos) y alcistas (toros).

En Bolsa en 1/2 hora, uno de los capítulos que más ha gustado es el que explica la diferencia entre posiciones cortas y largas:

Este gráfico animado podéis ver detallado todo el proceso.

Emprender en 1/2 hora

Publicado el Deja un comentario

Hoy estamos estudiando el liderazgo, y ayer los españoles acudimos a las urnas para elegir un líder que dirija nuestro país durante los próximos cuatro años.

En el cómic que hemos analizado en clase (Emprender en 1/2 hora), utilizamos el ejemplo de Bruce Lee para explicar el tema de la gestión de recursos  humanos en la empresa.

 

Emprender en 1/2 hora

¡Emprender en 1/2 hora ya disponible en papel!

Publicado el 4 comentarios

Ya nos ha llegado de la imprenta el cuarto cómic de la serie que estoy haciendo con Carlos.

Emprender en 1/2 hora está pensado  como material complementario para Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato, y Empresa e Iniciativa Emprendedora de Ciclos formativos.

La colección de cómics es el resultado del trabajo de dos locos que decidieron que era necesario cambiar la forma de aprender. Trabajamos día y noche ( ¡y no es una metáfora!) porque creemos en nuestra misión: compartir conocimiento de una forma amena y visual.

Desde un punto de vista económico, ninguna editorial invertiría en un proyecto así. Sinceramente, económicamente no es rentable. Sinceramente, a Carlos y a mí nos da lo mismo 😉 . Nosotros creemos en la rentabilidad social y en originar movimientos de cambio en el dinosaurio educativo español. Creemos que el que da mucho, en el largo plazo recibe su recompensa.

 

¡Después de 2 años trabajando juntos, Carlos y yo hemos finalizado nuestra cuarto cómic!

Hemos intentado sobre todo hacer un cómic ameno y alegre, que motive a interesarse por el fenómeno emprendedor.

Bruce Lee, Groucho Marx, Jesús Encinar, son algunos de los personajes que guiarán a Basilio en su viaje iniciático a la creación de su empresa.

Índice:

– La idea empresarial.

– Administración

– Recursos Humanos

– Marketing

– Producción

– Finanzas

– Franquicias

– Negocios virtuales

– Formas jurídicas

– El plan  de negocio

DESCARGAR MUESTRA

Podéis solicitarlo en la tienda de www.librosdetextogratis.com

¿Qué portada os gusta más?

Publicado el 2 comentarios

Estamos  dibujando la última escena de «Emprender en 1/2 hora» y teníamos ya prácticamente decidida su portada:

Esta portada tiene una simbología clara:

– La bombilla representa la idea empresarial

– El dinero el éxito y la financiación.

– Benjamin Franklin que está en los billetes de 100 dólares fue el creador de la franquicia (como contamos en la séptima escena del cómic).

Para mí, una portada redonda en fondo y forma.

….

Pero, al mostrarla comparándola con una antigua que habíamos desechado, las opiniones no están claras:

En esta portada habíamos pensado que era buena idea hacer una mezcla de las portadas de los tres cómics anteriores. Era probable que hubiera sido el último cómic, pero ahora estoy ya terminando de escribir Finanzas en 1/2 hora…

Por favor votad en la encuesta qué portada os gusta más:

A) La bombilla

B) La mezcla

Gracias!

Emprender en 1/2 hora

Publicado el 1 comentario

Estamos ya con el tercer capitulo de Emprender en 1/2 hora.

Para explicar el tema del equipo humano, me he basado en Bruce Lee.

¡Carlos está bordando la escena!

Espero que os guste, Carlos y yo nos estamos divirtiendo mucho con este cómic.

Empresa en 1/2 hora!

Publicado el 7 comentarios

¡Ya está saliendo de la  imprenta!

La recta final del libro ha sido agotadora para Carlos y para mí.

Queríamos que estuviese antes de la selectividad y...¡lo hemos conseguido!

¡Con un poco de suerte ya puedo repartirlos el viernes en clase! (vienen desde Barcelona)

Hasta ahora, a los profesores que lo han visto, les parece más ameno y ligero que el de Bolsa. La primera parte (Ford, General Motors…) ha gustado, pero ha sorprendido mucho más la última (Google, Toyota, Dell, Shell…).

1. La empresa.

2. La producción

3. Los recursos humanos

4. El marketing

5. La calidad

6. La logística

7. La distribución

8. La administración

9. La responsabilidad social empresarial

10. El crecimiento empresarial

Estoy terminando la web nueva, por lo que los interesados en comprarlo deben pedirlo directamente por correo electrónico.

Más información sobre el cómic en:

http://empresaenmediahora.wordpress.com/

Toros y osos

Publicado el Deja un comentario

Esta semana ha sido terrible para los mercados financieros…El IBEX ha caido un 14%, hasta los 9.000 puntos.

Los medios de comunicación no paran de hablar de la sangrienta lucha entre bajistas (osos) y alcistas (toros).

En Bolsa en 1/2 hora, uno de los capítulos que más os había gustado era éste precisamente:

Este gráfico animado explica el proceso

Tema 8. La calidad

Publicado el 2 comentarios

Recordad lo que estamos comentando desde el inicio de curso:

El valor y la calidad no se determinan dentro de la empresa  (enfoque de Taylor y Ford), sino que es el cliente el que define qué es valioso y qué tiene calidad (enfoque de Drucker).

Este es el borrador del esquema de la evolución de la calidad, del nuevo cómic  «Empresa en 1/2 hora» que estamos terminando Carlos y yo (esperamos tenerlo para Mayo, antes de la Selectividad).

En la web de Carlos podéis ver cómo se dibujo este esquema paso a paso…es muy interesante verlo.

¡En Yahoo Finanzas!

Publicado el 2 comentarios

Mientras  Carlos está con los cómics en El Festival Internacional de la Historieta de Angulema (Francia), hoy Carlos Salas ha publicado un artículo sobre los cómics, la web y el blog en  Yahoo Finanzas

No me expliques la economía, ¡dibújala!

La Economía es elegir
Y entonces, por la cabeza de los jóvenes pasan las imágenes que todos tenemos de esta ciencia aparentemente inexpugnable: cuadros, cifras, estadísticas, billetes. «No, no», dice el anciano. «La economía es mucho más que eso». Y allí empieza lo bueno: «La economía es elegir», añade el hombre, quien les muestra a través de sus explicaciones por qué es tan difícil elegir.

Mediante viñetas, empiezan a desfilar los contenidos económicos como el coste de oportunidad, nuestros intereses, la utilidad.
Gracias al profesor de IES José Sande y al dibujante Carlos Calvo, ahora podemos entender mejor la economía pues se han empeñado en explicarla de una forma original; en cómics. Explican la riqueza, la productividad, el mercado, los fallos, el empleo, el dinero, la inflación. Y también la bolsa, los índices, las burbujas financieras, el paseo aleatorio, el significado de toros y osos en Wall Street y hasta las grandes estafas…