Novedades oposiciones Castilla y León

Publicado el Deja un comentario

Hoy ha habido mesa sectorial en Castilla y León. Podemos consultar aquí la información.

En primer lugar, vemos que en Secundaria en 2023 tenemos plazas de estabilización y en 2024 plazas de reposición, por lo que estamos ante dos años seguidos de oposiciones. Indica, asimismo, que las «especialidades de FP» sí tienen práctico. Por lo tanto, parece que en Economía no hay práctico, pero en el resto sí (ADE, OGC, FOL, PC, PGA). 

Desglosan el número de plazas por especialidades para 2023 (concurso oposición «light»). Encontramos un total de 39 plazas para Economía, 18 para ADE, 8 para FOL, 8 para OGC, 18 para Procesos Comerciales y 28 para PGA. Es decir, estamos ante una gran oferta que, anunciada tarde, implica que aquellos opositores que llevan meses preparándose a fondo tienen mucho adelantado. 

Todavía no hay convocatoria, pero debe salir antes del 31 de este mes de diciembre. 

Si estás interesado en preparar alguna de las especialidades que preparamos, ponte en contacto con nosotros.

Novedades oposiciones Castilla la Mancha

Publicado el Deja un comentario

Ya tenemos convocatoria de oposiciones por concurso oposición light en Castilla la Mancha.

Recordemos que ya informamos sobre las características de esta convocatoria en mayo (especialidades y plazas) y octubre (características pruebas). A destacar:

Plazas: 7 de Economía, 7 de ADE, 14 de FOL, 14 de OGC, 11 de PGA y 7 de PC.

Vemos que todas las especialidades con atribución docente en FP (FOL, ADE, OGC, PC, PGA) tienen práctico. Aquellos opositores que llevan meses preparándolo llevan ya mucha ventaja sobre los que se acomodaban en el «no hay práctico». Y así sucederá en el resto de comunidades.

Así se confirma en la convocatoria (página 4):

En las especialidades de administración de empresas, asesoría y procesos de imagen personal, formación y orientación laboral, hostelería y turismo, organización y gestión comercial, procesos sanitarios, procesos de gestión administrativa, procesos comerciales, procedimientos sanitarios y asistenciales, servicios a la comunidad, cocina y pastelería, mantenimiento de vehículos y peluquería, la Parte B incorporará un ejercicio de carácter práctico (parte B.2)  

Nosotros seguimos trabajando en la actualización de los temas y prácticos para que nuestros opositores lleguen lo mejor preparados a esta gran convocatoria.

Si estás interesado en preparar alguna de las especialidades que preparamos, ponte en contacto con nosotros.

 

Publicado Decreto ESO LOMLOE Murcia

Publicado el Deja un comentario

Hoy el BORM ha publicado el Decreto ESO LOMLOE para la Comunidad de Murcia.

En 3º ESO aparece la optativa Emprendimiento Personal y Social (2 horas lectivas), que compite con otras 5 para elegir una.

En 4º ESO nos agrupan (como viene siendo habitual y para mí sin mucho sentido) con Latín.

¿Por qué no con Formación y Orientación Persona y Profesional o incluso con Tecnología? ¿Qué tiene que ver la Economía con el Latín?

Aparece una optativa (proyecto de investigación) de Educación y financiera y Consumo Responsable (2 horas):

Indican los puntos mínimos de una Programación didáctica:

Usos de la Inteligencia Artificial (IA) en la preparación de oposiciones de secundaria

Publicado el Deja un comentario

Estos días se ha publicado mucho en relación a uso de inteligencia artificial en la elaboración de trabajos universitarios y deberes escolares.  Hoy en día consultar dudas a la IA (inteligencia artificial) es tan sencillo como usar Google.

Hemos realizado este dossier de 41 páginas para nuestros opositores, explicando usos concretos para la preparación de oposiciones de secundaria

Incluye ejemplos prácticos de aplicación en temas, tipo test, preguntas prácticas, ejercicios numéricos, diseño de situaciones de aprendizaje y actividades, así como búsqueda de legislación educativa.

También se plantean cuestiones sobre cómo cambiará la labor de los tribunales de oposición ya en este 2023, así como las reclamaciones amparadas en el uso de la IA.

Seguimos trabajando…

Novedades oposiciones Comunidad Valenciana 2023

Publicado el 1 comentario

El sindicato STEPV ha difundido el borrador de la convocatoria de oposiciones de 2023 en la Comunidad Valenciana.

Recordemos que el pasado 4 de noviembre ya informamos sobre las novedades que se conocían de la Comunidad Valenciana, como el número de plazas.

Una de las novedades del borrador la encontramos en la página 38, sobre características de las pruebas:

Part B.2) Exercici de caràcter pràctic. En el cas d’especialitats pertanyents als cossos de professors especialistes en Sectors Singulars de Formació Professional, catedràtics de Música i Arts Escèniques i professors de Música i Arts Escèniques, en aquesta segona part s’incorporar la realització d’un exercici de caràcter pràctic que permeta comprovar que les persones candidates posseeixen una formació científica i un domini de les tècniques de treball precises per a impartir les àrees, especialitats o mòduls propis de l’especialitat a la qual opten.

Es decir, han interpretado la norma nacional de un modo bastante peculiar, como ya han hecho otras comunidades, como Canarias, y no hay práctico. Es una pena que las administraciones educativas no se pongan de acuerdo, vemos interpretaciones de un tipo en cada comunidad, además de los diferentes procesos que están conviviendo… Pero no queda otra que centrarse en lo que depende de nosotros: adaptarnos a las noticias y enfocarse en el estudio.

Si estás interesado en preparar alguna de las especialidades que preparamos, ponte en contacto con nosotros.

Seguimos trabajando.

Novedades oposiciones Canarias 2023

Publicado el Deja un comentario

Ya disponemos de la convocatoria del concurso oposición de Canarias que tendrá lugar en junio-julio de 2023.

Tal y como ya informamos el pasado 4 de noviembre, las plazas convocadas son las siguientes: 30 plazas para Economía, 9 para ADE, 25 para OGC y 21 para Procesos Comerciales. Es decir, estamos ante una gran oferta, para la que merece la pena prepararse a fondo.

Por otro lado, es de destacar que la administración educativa canaria mantiene el debate sobre lo que ya comentamos el 4 de noviembre: solo habrá práctico en las especialidades de profesores especialistas en sectores singulares de FP (y no en todas las de FP, como marca la normativa nacional). Aquí nuestro análisis.

Si estás interesado en preparar alguna de las especialidades que preparamos, ponte en contacto con nosotros.

Atribución docente de Economía en la LOMLOE

Publicado el Deja un comentario

Me llegan muchos correos preguntando qué materias puede impartir qué especialidad en la LOMLOE (referido lógicamente a las nuevas materias).

Como todo en la LOMLOE se ha hecho no solo mal…sino tarde. Así, está en borrador desde junio el nuevo Real Decreto de atribución docente LOMLOE.

Aquí el enlace al borrador:

Sobre Economía, tenemos en la página 13, que tendrá prioridad en impartir la nueva materia ESO de Formación y Orientación Personal y Profesional

Y en bachillerato, lógicamente las 3 materias de Economía LOMLOE.

Hay que señalar que algunas CCAA, en su desarrollo de los currículos de la ESO y bachillerato han asignado estas materias a especialidades. Pero hay que tener en cuenta que esta asignación no puede contradecir lo que refleje el Real Decreto de especialidades LOMLOE (cuando salga…).

Así, por ejemplo en Cantabria, vemos que Formación y Orientación Personal y Profesional se asigna preferentemente a Orientación.

Novedades oposiciones Galicia 2023

Publicado el Deja un comentario

Galicia ha publicado el borrador de la convocatoria del concurso oposición de 2023.

Antes que nada, debemos tener claro que se trata del sistema de concurso oposición «light». Eso sí, la convocatoria deja bien claro que en las especialidades con atribución docente en FP sí hay práctico (página 36 del borrador). Encontramos 1 plaza para Economía, 5 para ADE, 2 para FOL, 2 para OGC, 1 para PC y 6 para PGA. Los interesados deben leer la convocatoria al completo (recordemos que se exige gallego).

Seguimos trabajando.

 Novedades oposiciones 2023 Comunidad Valenciana y Canarias

Publicado el Deja un comentario

Ayer hubo mesa sectorial sobre oposiciones tanto en la Comunidad Valenciana como en Canarias.

En la C. Valenciana, se espera que se resuelva el concurso de méritos (cuyo plazo de presentación de documentación comienza a finales de mes y para el que el valenciano es requisito) en mayo o junio, empezando el concurso oposición «light» el 26 de junio.

Es decir, no se sabrá quién consigue plaza por concurso directo hasta unas pocas semanas antes del comienzo de la oposición. Y hay que tener en cuenta que el concurso puede ser un proceso que se alargue en el tiempo por reclamaciones, muchas de las cuales acabaran en tribunales contencioso-administrativo.

Por ello, como de costumbre, aquellos opositores que se aíslen del ruido y se centren en el estudio y la preparación a fondo, serán los que lleguen con opciones reales al concurso oposición de junio 2023.

Si uno estudia y finalmente obtiene plaza por concurso directo, será un alivio no tener que presentarse a la oposición. Sin embargo, si uno no estudia y no obtiene plaza por concurso directo, cuando esto se sepa, será demasiado tarde para prepararse y tener opciones en el concurso oposición. Por eso, nuestro consejo es claro: debemos centrarnos en estudiar al máximo y aislarnos del ruido, rumores, etc. En el siguiente enlace puede consultarse la información de la C. Valenciana:

Estamos ante una gran oferta, con 41 plazas para Economía, 15 para ADE, 31 para FOL, 16 para OGC, 26 para Procesos Comerciales y 24 para PGA. Recordemos que en el concurso oposición light todas las especialidades con atribución docente en FP tienen práctico obligatoriamente (todas las anteriores, menos Economía). En el caso de Economía, con atribución docente en ESO-Bachillerato, no se sabrá con certeza hasta que tengamos convocatoria del concurso oposición, lo que se espera para diciembre.

Con respecto a Canarias, aquí tenemos la información de la mesa sectorial:

Se espera la convocatoria para el 30 de noviembre. Encontramos un elemento que va a traer mucho debate. Aquí explicamos en detalle lo que establece la normativa nacional, el RD 270/2022:

«En las especialidades de formación profesional deberá realizarse el ejercicio de carácter práctico.» «Las administraciones educativas determinarán las características y duración de este ejercicio»

Sin embargo, en Canarias indican lo siguiente:

  • Desaparece el supuesto didáctico en todas las especialidades.

Por lo tanto, el debate está servido. Nuestro consejo, como de costumbre, es preparar el práctico didáctico canario para quien vaya a presentarse en las islas. Podemos prepararlo y que finalmente no haga falta (alivio). O podemos no prepararlo, que finalmente sí haya práctico, y nos quedemos sin opciones reales de plaza. 

Encontramos en Canarias 30 plazas para Economía, 9 para ADE, 25 para OGC y 21 para Procesos Comerciales. Es decir, estamos ante una gran oferta, para la que merece la pena prepararse a fondo. 

Más información sobre la preparación de oposiciones en este enlace.

El cacao de las ponderaciones en la LOMLOE

Publicado el Deja un comentario

En octubre Andalucía propagaba la confusión al decir que «no se ponderaba nada», ya que ponderar competencias específicas o criterios de evaluación, era contrario a la LOMLOE y al concepto de perfil de salida. Y esto lo decía Andalucía, que llevaba años en la línea de ponderar todos los criterios de evaluación.

A medida que se han ido realizando «formaciones» LOMLOE en las diversas autonomías, el caos es creciente. Si el desarrollo nacional de la LOMLOE dejaba mucho que desear, a nivel autonómico ha sido un despropósito como el de Aragón, cuando no un desastre, como ha pasado en C.Valenciana.

Estos tweets resume el sentimiento generalizado del profesorado:

Porque se había vendido la idea de que el profesorado «no entendía» la LOMLOE, que era reacio a los cambios, que le faltaba «formación», que no sabía trabajar y evaluar por competencias…

Y claro…llegaron las formaciones autonómicas sobre la LOMLOE, que consisten en gran medida en que la normativa no concreta nada, presenta unas competencias específicas abstractas que mezclan conocer conceptos con ser capaz de salvar el mundo… y el profesorado queda expuesto a las «ocurrencias» del ponente de turno. En estas formaciones te puede tocar un happy-docente encantado de conocerse a sí mismo y que probablemente quiera que acabes cantando y bailando el «pajaritos» de M. Jesús, o un inspector adicto a las excel (y posiblemente con alergia a las aulas). Sinceramente no sé qué es peor.

Aquí tenemos en el vídeo la explicación de un inspector de Castilla La Mancha (minuto 45):

Un docente de Castilla y León comparte su hoja de cálculo:

En Cantabria se simplifica la propuesta para desembocar en lo de siempre, la mayoría de la nota procede de exámenes…

Observamos una vez más, el caos de jerga pedagógica, unos denominan a los exámenes «actividades de evaluación», otros diferencian técnicas, instrumentos…