Microsoft permite a los accionistas votar sobre el sueldo de los ejecutivos
En clase hemos visto, como en la etapa de la Empresa comercial ( SXV-SXVIII), comienza a ser distinta la persona que es dueña de la empresa (accionista), de la persona que la gestiona (directivo).
Teoría en Compartiendo Conocimiento
Esta separación de funciones implicó que una persona con ahorros pero sin experiencia, podía «fichar» a un especialista en gestión….y esto creó mucha, mucha riqueza…
Pero como todo lo bueno, también tuvo su lado negativo:
A medida que las empresas crecieron y crecieron, el alejamiento de los que ponen el capital (accionistas en las Sociedades Anónimas) y los que la dirigen, aumentó tanto que:
en no pocas ocasiones los especialistas en dirección buscaban más su propio enriquecimiento que los intereses de la empresa.
Estos son los llamados problemas de agencia, y la medida anunciada de Microsoft, lucha para evitarlos.
Cuando Bill Gates (¡abajo a la izquierda!) fundó Microsoft, no tenía estos problemas….