Cada año las administraciones se empeñan en empezar antes el curso, así Galicia comienzan este año todos los niveles el 8 de septiembre. Sin embargo, el funcionamiento interno de las distintas administraciones educativas dista mucho de ser eficiente para tantas prisas…
El principal responsable es lógicamente el Ministerio de Educación, por publicar tan tarde un desastroso borrador (octubre de 2021), que tuvo una gran cantidad de reacciones en contra por su absurdo enfoque y contenido. Un enfoque competencial irreal, en el que parece que sobran los contenidos (ahora denominados saberes). El decreto de bachillerato encima se publicó muy tarde, el 6 de abril de 2022.
El segundo responsable son las Comunidades Autonómicas. Las afines al Gobierno por ver «normal» esta chapuza de diseño educativo y su calendario de implantación. Las Comunidades gobernadas por el Partido Popular son culpables de anteponer la guerra política y sus intereses electorales a los intereses de la comunidad educativa. Una cosa es que la LOMLOE sea mejorable y otra que se utilice como arma para sembrar más caos organizativo escolar.
Y después esto se junta con el lento funcionamiento interno de las administraciones educativas de las CCAA y que muchas veces no se promociona a los cargos de responsabilidad a los más capaces, sino a los más afines. Se nota mucho al leer los distintos boletines el nivel de los que están detrás. Porque una cosa es estar de acuerdo o no con el cambio que propone la LOMLOE, y otra cómo se está ejecutando en cada CCAA.
El resultado de este cóctel es la improvisación y el caos.
Así, a viernes 19 de agosto, muchas CCAA no tienen publicado su currículo de bachillerato LOMLOE, y de los que están publicados, se nota mucho las prisas y la falta de una revisión adecuada. Y al final lo que queda impreso en el boletín de cada CCAA es «ley educativa» para esa CCAA, durará entre 4 y 10 años según el ciclo político nacional y debe tener una elaboración seria y rigurosa.
Como ejemplo de la situación, en Asturias hace una semana la Consejera de Educación decía que se publicaría el currículo de bachillerato de «forma inminente».
Pues ha pasado la semana…y ni rastro en el BOPA… y el 12 de septiembre arranca el curso de bachillerato en el Principado de Asturias…