Caos normativo: diferentes modelos Situaciones aprendizaje LOMLOE por CCAA

Publicado el Deja un comentario

Como era de esperar, cada CCAA está interpretando la LOMLOE a su forma… y nos estamos encontrando con interpretaciones muy distintas de lo que es una situación de aprendizaje a partir de la definición del BOE  (art. 2 Real Decreto 243/2022):

Situaciones de aprendizaje: situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas, y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas.

En octubre de 2021 yo publiqué mi interpretación, con un primer modelo para Economía LOMLOE : «El mundial de globos de Ibai y Piqué».

Baleares en junio de 2022 ha sido la que más se ha puesto las pilas, redactando ejemplos por materias:

Tenemos el enlace a las diferentes materias de bachillerato y vemos por ejemplo esta de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial:

Este diseño balear es muy «generalista» y teórico, más bien parece una declaración de intenciones sin concretar cómo se hace y mucho menos proporcionando materiales concretos al profesorado (haz una rúbrica que evalúe las competencias específicas…)

Pero su planteamiento no tiene nada que ver con la plantilla oficial de la Junta de Andalucía para Situaciones de aprendizaje de las Instrucciones 13/2022

El planteamiento de Andalucía es el de una ficha de un pedagogo, no de un profesor real de bachillerato (recursos y procesos cognitivos, adaptaciones DUA…). Sueltan esto en la normativa, que son abstracciones teóricas y que después se apañen los profesores para adaptarlo o más bien hacer que lo adaptan.

Ayer se publicó el currículo LOMLOE de Castilla La Mancha. En el Decreto de bachillerato se indica que «con el fin de facilitar al profesorado su propia práctica docente, se propone una definición de situación de aprendizaje y se enuncian orientaciones para su diseño».

El problema es que el Gobierno de Castilla La Mancha se olvidó en bachillerato de las orientaciones y del modelo de situación de aprendizaje (las prisas…supongo que habrá una corrección de errores)

Afortunadamente sí se incluyeron las orientaciones y el modelo en el currículo de la ESO de Castilla La Mancha:

Y este modelo no tiene nada que ver con el de Andalucía ni con el de Baleares…ni en la forma ni en el fondo.

Es probable que a nivel de programaciones de centro haya manga muy ancha este año con la LOMLOE, el problema va a ser las programaciones de las oposiciones de junio de 2023. El diseño curricular competencial LOMLOE es muy poco realista y hay que medir bien el cumplir la normativa LOMLOE con la realidad de las aulas.

Editar

Deja un comentario